Ciencia
Guardar
Quitar de mi lista

No, no existe riesgo de impacto de un asteroide en la Tierra hoy

Las posibilidades de que el asteroide "2007 FT3" impacte en la Tierra son de 1 entre 11 millones, un número tan ridículamente bajo que en la práctica es igual a 0.
Imagen de un asteroide no relacionado con esta noticia. Foto: NASA
Imagen de un asteroide no relacionado con esta noticia. Foto: NASA

Páginas webs sensacionalistas de todo el mundo han publicado en los últimos días que un asteroide gigante podría impactar en la Tierra este 3 de octubre de 2019, provocando un cataclismo en el planeta. Sin bien la existencia de este asteroide, llamado "2007 FT3" es real, es falso que exista peligro alguno de impacto.

Según detalla la NASA en la base de datos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS, por sus siglas en inglés), las posibilidades de que el asteroide "2007 FT3" impacte en la Tierra son del 0,0000092%, es decir, de una entre 11 millones, un número tan ridículamente bajo que en la práctica es igual a 0.

De hecho, en la Escala de Torino, que clasifica el peligro de impacto en una escala del 0 al 10, siendo el 0 una posibilidad absolutamente nula de impacto y el 10 un impacto seguro que amenaza el futuro de la Humanidad, el asteroide "2007 FT3" está clasificado como 0.

Ni siquiera se puede decir que el asteroide vaya a "rozar" la Tierra, ya que pasará a más de 420.000 km en su punto más cercano (por comparar, la Luna se encuentra a una distancia media de 384.400 km de nuestro planeta). Una distancia considerable y más que segura.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más