Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Acuerdo en el caso contra el hombre que engañó a mujeres para fotografiarlas desnudas

El colectivo creado por las víctimas (Tximeleten Reboluzioa) publica una carta para informar del acuerdo y valorar el proceso. Solicitan una 'reflexión más amplia' sobre las agresiones sexistas.
Rueda de prensa de 'Tximeleten reboluzioa'. Foto: Argia

Haritz Varela, el exmilitante de Sortu y Donostiako Piratak, y las 10 mujeres a las que, mediante engaño y abuso de poder, fotografió desnudas han alcanzado un acuerdo judicial para cerrar el caso. El colectivo que reúne a las víctimas, Tximeleten Reboluzioa, ha enviado una carta a los medios de comunicación (entre ellos a eitb.eus) para explicar el acuerdo entre las partes y hacer una valoración de todo el proceso. Subrayan que su caso ha evidenciado la necesidad de una "reflexión más amplia" sobre las agresiones sexistas.

Según afirman, Varela "ha reconocido los hechos y se ha comprometido a realizar una labor profesional para que no se vuelvan a repetir". Aún así, le solicitan que no se acerque a ellas: "Para muchas de nosotras las heridas están abiertas, y aunque sabemos que no se puede desear la muerte social de nadie, todavía no estamos preparadas para encontrarnos cara a cara contigo". Así, le piden que "respete esa distancia".

Las víctimas aseguran que todos caminos que han "conducido a su cura han sido colectivos y propios", y que para eso, precisamente, crearon Tximeleten Reboluzioa. No creen en el "sistema judicial machista y español, tampoco en una reparación basada en el castigo". Aún y todo, decidieron acudir a los tribunales, pero han renunciado a las indemnizaciones.

Tximeleten Reboluzioaren ustez, su caso evidencia la necesidad de realizar una "reflexión más amplia sobre las relaciones de poder, los modelos de militancia, el sistema de género y, en general, las agresiones sexuales y sexistas". Por último, agradece toda la "solidaridad y el calor" recibido en estos dos últimos años.

Más noticias sobre sociedad

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más