''G7 EZ, NO AL G7'' plataforma
Guardar
Quitar de mi lista

Llaman a protestar contra la cumbre del G7 en Biarritz

Esta iniciativa ha calificado la cumbre que se celebrará los días 24, 25 y 26 de agosto como "antidemocrática", "catastrófica" y favorable a la desigualdad y fisura social.
Foto: @G7ezplataforma Twitter

La plataforma "G7 EZ, NO AL G7" ha realizado este jueves un llamamiento a toda la sociedad vasca para que participe en la "contracumbre" que se llevará a cabo entre los días 19 y 25 de agosto en Irun-Hendaia como respuesta a la reunión del G7 en Biarritz y para criticar el sistema capitalista.

Esta iniciativa, impulsada por movimientos políticos como EH Bildu, sindicatos como LAB y movimientos populares como Ongi Etorri Errefuxiatuak, ha calificado la cumbre del G7 que se celebrará en Biarritz los días 24, 25 y 26 de agosto como "antidemocrática", "catastrófica" y favorable a la desigualdad y fisura social.

En una rueda de prensa convocada este jueves en Bilbao, representantes de la plataforma han denunciado al sistema capitalista que representa la cumbre del G7 y han indicado que en "están en marcha" distintas reflexiones, iniciativas y proyectos que demuestran que es posible otra dirección que no sea el capitalismo.

Una de sus representantes, Patricia Lezama, ha dicho que la reunión de estos 7 países representa una "amenaza" y una situación de "catástrofe", y ha señalado que la "única" solución a este problema es construir un modelo "alternativo" en colectivo.

Otra de las portavoces, Tamara De Gracia, ha comentado que la reunión del próximo mes de agosto "no" tiene legitimidad democrática y ha asegurado que lo único que se va a conseguir es "afectar" a la vida de miles de personas y pueblos.

Biarritz acogerá a finales de agosto una reunión de los 7 países conocidos como G7 (EEUU, Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia, Japón y Canadá).

Más noticias sobre sociedad

Imanol Pradales preside la reunión de la mesa contra la segregación
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La mesa contra la segregación escolar marca la inauguración del curso 2025-2026 en la CAV

El lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosaa, han inaugurado el curso en el IES de Etxebarri (Bizkaia), donde después han presidido la primera reunión de la citada mesa, que ha contado con la participación de numerosos agentes de la comunidad educativa, así como de representantes del PNV, PSE-EE, EH Bildu y PP y sindicatos, a excepción de los mayoritarios ELA y Steilas.

Cargar más