Turismo en Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Diputación coloca otro portón para restringir el acceso de vehículos a Gaztelugatxe

Esta nueva valla se sitúa 100 metros más arriba que la instalada hasta el momento. El objetivo es facilitar el acceso al enclave de los vehículos de emergencias, en el caso de que fuera necesario.
San Juan de Gaztelugatxe. Foto de archivo: Alberto Zorrilla

La Diputación Foral de Bizkaia ha colocado un nuevo portón para restringir el acceso de vehículos particulares a la ermita de San Juan de Gaztelugatxe. Esta nueva valla se sitúa 100 metros más arriba que la instalada hasta el momento, concretamente en la zona en la que se encuentra la rotonda de acceso a este biotopo protegido construida recientemente.

Según ha informado la institución foral, su objetivo es facilitar y agilizar el acceso al enclave de los vehículos de emergencias, en el caso de que fuera necesario, ya que el portón evitará que las personas que visiten el lugar aparquen sus coches particulares en el camino de Ermu. Esto revertirá, a su vez, en una mejora de la seguridad en la zona, ya que reducirá los tiempos de respuesta de estos servicios de emergencia.

Esta actuación, que se ha desarrollado en los últimos días, servirá también como medida disuasoria y para fomentar el uso del transporte público para acceder a Gaztelugatxe, facilitando el trasbordo de pasajeros de los autobuses que llegan a este biotopo protegido, porque al evitar la presencia de vehículos particulares en esta zona, se agilizarán las maniobras del transporte colectivo.

La puerta colocada tiene las mismas características que la que se ubicaba con anterioridad en el entorno de Ermu y está hecha de madera, para integrarse mejor en este espacio natural protegido.

Más noticias sobre sociedad

Jorge Burgos San Cristóbal, jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Gracias a investigar la placenta, se está empezando a explicar enfermedades que hasta ahora no sabíamos que se producían"

Osakidetza ha creado un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas. El jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia, Jorge Burgos, subraya la importancia de este registro ya que "la placenta es un órgano que no se ha estudiado mucho en Medicina".

Las mujeres embarazadas que den a luz en el Hospital de Cruces podrán donar una muestra de sangre y un pequeño fragmento de su placenta que se almacenarán en el Biobanco Vasco. Las muestras se destinarán a la investigación de biomarcadores que ayuden al diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de enfermedades como la diabetes, hipertensión o trastornos del neurodesarrollo.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Osakidetza crea un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de mujeres embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas

Las mujeres embarazadas que den a luz en el Hospital de Cruces podrán donar una muestra de sangre y un pequeño fragmento de su placenta que se almacenarán en el Biobanco Vasco. Las muestras se destinarán a la investigación de biomarcadores que ayuden al diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de enfermedades como la diabetes, hipertensión o trastornos del neurodesarrollo.

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

Cargar más