Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Detenido un joven de 18 años en San Sebastián acusado de agresión sexual a una menor

La agresión machista tuvo lugar en la noche del domingo al lunes en una vivienda de la capital. El Ayuntamiento ha condenado la agresión y ha convocado una concentración para mañana al mediodía.
La agresión sexual fue cometida en el centro de Donostia. Foto obtenida de un vídeo de EiTB

La Ertzaintza detuvo ayer a la tarde a un joven de 18 años en San Sebastián acusado de una agresión sexual a una mujer menor de 17 años, que se habría cometido en la noche del domingo al lunes en una vivienda de la capital guipuzcoana.

La denuncia por esta agresión fue interpuesta este lunes por la tarde en dependencias de la Ertzaintza, que detuvo pocas horas después en San Sebastián a un varón por su presunta implicación en los hechos.

La agresión sexual fue cometida durante la madrugada del lunes en "una casa okupa del centro de la ciudad", según ha informado el Departamento vasco de Seguridad.

El detenido se encuentra en dependencias policiales, a la espera de pasar a disposición judicial.

Declaración institucional del Ayuntamiento

La Junta de portavoces del Consistorio donostiarra ha hecho pública una declaración institucional, firmada por los portavoces de todos los grupos municipales, mostrando su "más rotunda condena" de esta agresión.

Además, ha trasladado su "apoyo y solidaridad" a la víctima, así como a sus familiares y entorno cercano y ha puesto a su disposición "los servicios de atención y apoyo jurídico, social y psicológico así como cuanta ayuda pueda necesitar".

En la declaración aprobada el Ayuntamiento donostiarra recuerda que "este tipo de agresiones no son sino la expresión más despreciable de la violencia machista y de las actitudes de desigualdad de género que aún imperan en nuestra sociedad y contra la que este Consistorio se opone de manera contundente".

Asimismo, destaca que "es necesario seguir trabajando en la educación en valores y en la igualdad entre hombres y mujeres", así como "insistir en que hay que actuar día a día en los factores que inducen este tipo de actitudes". La Corporación municipal se concentrará este miércoles al mediodía en los jardines del Alderdi Eder en repulsa de esta agresión sexista.

Las instituciones muestran su repulsa

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de San Sebastián ha expresado su "radical condena" ante esta agresión sexual. El alcalde de la ciudad, Eneko Goia, ha mostrado su "rechazo" a estos hechos y los ha calificado de "gravísimos" y "absolutamente intolerables" en una rueda de prensa celebrada este martes en el Ayuntamiento.

"Estamos viviendo con consternación estos sucesos que a veces se producen en contextos festivos y otras veces no", ha asegurado el primer edil, que también ha aludido a la violación en grupo del pasado jueves en Bilbao por una joven de 18 años.

Goia ha llamado a la ciudadanía a "hacer una reflexión" y a sumarse a la concentración silenciosa convocada para mañana al mediodía en los jardines de Alderdi Eder.

Por su parte, la Diputación de Gipuzkoa ha condenado "rotundamente" la agresión sexual denunciada por una menor en San Sebastián y ha llamado a la ciudadanía a "movilizarse para acabar con la violencia hacia las mujeres".

La portavoz foral, Eider Mendoza, quien asistirá a la concentración de rechazo convocada para este miércoles a mediodía por el Ayuntamiento de San Sebastián, ha expresado su solidaridad a la víctima y ha subrayado que "la integridad física y la dignidad de la persona son derechos inviolables".

Asimismo, ha dicho que "las últimas agresiones han puesto de manifiesto que cada vez hay una mayor sensibilización e implicación" social en contra de estos delitos, pero ha subrayado que aún queda "mucho por hacer".

_________________________________

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono: 900 840 111 (teléfono de Euskadi) y 016 (teléfono del Estado); ambos son gratuitos y no dejan rastro en la factura, pero sí en el teléfono. Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los niños y niñas saharauis que vienen a pasar el verano ya están en Euskal Herria

Debido a problemas burocráticos, este año los 213 niños y niñas del Sáhara Occidental que venían a pasare el verano han llegado con 15 días de retraso. Sin embargo, ya están aquí dispuestos a pasar el verano en familias vascas o en un albergue. El objetivo de Oporrak Bakean es hacerles las pruebas sanitarias necesarias, mejorar su alimentación y evitar las temperaturas de 50 grados que se alcanzan estos meses en el desierto.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera

El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano".  Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"

Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole.  La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"

El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí.  Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la protesta fracasó porque no acudió nadie.

Cargar más