El 'Open Arms' pide a España que tramite asilo para 31 menores que van a bordo
La ONG Open Arms ha solicitado este lunes a la embajada española en Malta asilo para 31 menores que se encuentran a bordo del buque del mismo nombre, en una jornada en la que la organización ha conseguido evacuar a esta isla a ocho de las 159 personas que transportaba desde hace doce días.
El barco se encuentra a la deriva en aguas del Mediterráneo, a unas 29 millas de la costa de Lampedusa, dado que el ministro de Interior de Italia, Matteo Salvini, mantiene la prohibición de que atraque en el puerto insular con la advertencia de que incautará la nave si llegase a hacerlo.
A bordo permanecen 151 personas migrantes, mientras el espacio limitado y las duras condiciones de vida en el buque están haciendo que la situación sea "cada vez más tensa y compleja", según ha denunciado el fundador de la ONG, Òscar Camps.
"Estoy indignado, porque no están haciendo nada, y se olvidan además que este pabellón es español", ha lamentado Camps, que se ha dirigido en la Cope directamente al presidente en funciones, Pedro Sánchez, para pedirle "sentido común" y que deje de estar "de perfil".
A ello se suman las malas previsiones meteorológicas para los próximos días en la costa italiana, que anticipan "olas de 2,2 metros de altura para el miércoles por la tarde", mientras que "Malta deniega la entrada en sus aguas territoriales para protegerse", según ha denunciado Camps en su cuenta de Twitter.
Ábalos: "Desde el barco, no nos han pedido venir"
El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha asegurado que en España sería "impensable" que un buque con las características del Open Arms necesitara atracar en un puerto español y no pudiese hacerlo, y ha explicado que desde el barco "no nos han pedido venir" al país.
Ha incidido en que la posición del Gobierno no ha cambiado desde que el PSOE asumió el mando y ha acusado a Italia de no "asumir su responsabilidad" en cuestiones de inmigración.
También la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha considerado que al Gobierno español no se le puede hacer "ningún reproche" a su actitud frente a las personas que son rescatadas en el Mediterráneo, ya que es una labor que no se puede asumir "en solitario" y "es un problema de todos".
Y la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha opinado que España "da sobradas muestras de solidaridad y liderazgo para que esta cuestión migratoria sea algo resuelto de manera coordinada por toda la Unión Europea".
Rescate de 105 personas por el 'Ocean Viking'
Además, el barco 'Ocean Viking' ha rescatado este lunes por la tarde a otras 105 personas en una cuarta operación en el mar Mediterráneo; así, lleva a bordo 356 personas, muy por encima del límite de carga del barco, calculado en unas 200. Así, entre ambos barcos, en torno a 500 personas permanecen sin rumbo en el citado mar, a la espera de poder desembarcar en algún puerto.
Te puede interesar
Docentes navarros piden que se destine el importe de la huelga del 15-0 a infraestructuras en Gaza
Han solicitado al consejero de Educación que el dinero descontado del salario por los paros se destine a la UNRWA para la reconstrucción de las infraestructuras educativas palestinas.
Retenciones en la A-8 en Bilbao, sentido Donostia, por un accidente múltiple
El accidente ha ocurrido en las curvas de Zorroza. Dos personas han resultado heridas.
Detenido en Tudela un conductor tras circular 11 km en sentido contrario por la A68
Estaba circulando bajo la influencia del alcohol y sin el permiso de conducir en vigor.
Herido grave el conductor de una furgoneta tras ser arrollado por un tren en Zalla
Tras arrollar a la furgoneta, el tren ha descarrilado, si bien inicialmente parece que no se han registrado heridos entre los pasajeros.
Un ertzaina en servicio da positivo en drogas tras colisionar su coche patrulla con un vehículo que se ha dado a la fuga
En el interior del turismo viajaban un hombre con la pierna escayolada, que era el conductor, un menor de edad y una mujer. Los dos primeros han resultado heridos teniendo que ser trasladados a los centros hospitalarios de Cruces y Basurto. La Ertzaintza ha tomado medidas cautelares, y este agente realizará labores internas hasta que reciba los resultados de la prueba de contraste en sangre y se esclarezca lo sucedido.
Osakidetza atendió en 2024 unos 7500 casos de ictus, más de la mitad de ellos de personas mayores de 75 años
Aunque el número de casos ha descendido ligeramente respecto a años anteriores, el dato más importante es la continua reducción de la mortalidad, que en la última década ha experimentado un descenso medio anual de 2,8 puntos porcentuales.
Fallece una conductora en un accidente de tráfico en la AP-15, en Olite
El vehículo en el que viajaba la mujer de 41 años y vecina de San Sebastián se ha saltado la mediana y ha chocado contra un camión que circulaba en sentido contrario. El camionero ha resultado herido leve.
¿Por qué se ha adelantado este año la llegada del virus de la gripe? El jefe de Epidemiología de Osakidetza aclara nuestras dudas
El jefe de vigilancia epidemiológica del Departamento de Salud del Gobierno Vasco Pello Latasa indica que el pico de casos que estamos viviendo estas semanas podrían ser o no el inicio de la epidemia de gripe estacional. La clave que explica la incidencia de la gripe reside en la cepa de este año.
Investigan una agresión sexual de dos niñas de 12 años a otra de 6 en un colegio de Vitoria-Gasteiz
La Fiscalía de Menores ha remitido el caso a la Diputación de Álava al ser inimputables las dos presuntas autoras.
¿Y con la covid qué? "Sigue entre nosotros, pero su circulación es mucho más limitada"
En palabras del jefe de vigilancia epidemiológica del Departamento de Salud del Gobierno Vasco Pello Latasa, el virus de la COVID sigue entre nosotros, pero está teniendo "una circulación más o menos estable".