El 'Open Arms' pide a España que tramite asilo para 31 menores que van a bordo
La ONG Open Arms ha solicitado este lunes a la embajada española en Malta asilo para 31 menores que se encuentran a bordo del buque del mismo nombre, en una jornada en la que la organización ha conseguido evacuar a esta isla a ocho de las 159 personas que transportaba desde hace doce días.
El barco se encuentra a la deriva en aguas del Mediterráneo, a unas 29 millas de la costa de Lampedusa, dado que el ministro de Interior de Italia, Matteo Salvini, mantiene la prohibición de que atraque en el puerto insular con la advertencia de que incautará la nave si llegase a hacerlo.
A bordo permanecen 151 personas migrantes, mientras el espacio limitado y las duras condiciones de vida en el buque están haciendo que la situación sea "cada vez más tensa y compleja", según ha denunciado el fundador de la ONG, Òscar Camps.
"Estoy indignado, porque no están haciendo nada, y se olvidan además que este pabellón es español", ha lamentado Camps, que se ha dirigido en la Cope directamente al presidente en funciones, Pedro Sánchez, para pedirle "sentido común" y que deje de estar "de perfil".
A ello se suman las malas previsiones meteorológicas para los próximos días en la costa italiana, que anticipan "olas de 2,2 metros de altura para el miércoles por la tarde", mientras que "Malta deniega la entrada en sus aguas territoriales para protegerse", según ha denunciado Camps en su cuenta de Twitter.
Ábalos: "Desde el barco, no nos han pedido venir"
El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha asegurado que en España sería "impensable" que un buque con las características del Open Arms necesitara atracar en un puerto español y no pudiese hacerlo, y ha explicado que desde el barco "no nos han pedido venir" al país.
Ha incidido en que la posición del Gobierno no ha cambiado desde que el PSOE asumió el mando y ha acusado a Italia de no "asumir su responsabilidad" en cuestiones de inmigración.
También la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha considerado que al Gobierno español no se le puede hacer "ningún reproche" a su actitud frente a las personas que son rescatadas en el Mediterráneo, ya que es una labor que no se puede asumir "en solitario" y "es un problema de todos".
Y la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha opinado que España "da sobradas muestras de solidaridad y liderazgo para que esta cuestión migratoria sea algo resuelto de manera coordinada por toda la Unión Europea".
Rescate de 105 personas por el 'Ocean Viking'
Además, el barco 'Ocean Viking' ha rescatado este lunes por la tarde a otras 105 personas en una cuarta operación en el mar Mediterráneo; así, lleva a bordo 356 personas, muy por encima del límite de carga del barco, calculado en unas 200. Así, entre ambos barcos, en torno a 500 personas permanecen sin rumbo en el citado mar, a la espera de poder desembarcar en algún puerto.
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.