Open Arms denuncia su situación de 'completo desamparo' frente a la costa italiana

La ONG Proactiva Open Arms ha calificado de "agonía insoportable" la situación que se está viviendo a bordo del barco de rescate en su decimoquinto día de espera por un puerto donde atracar, y ha instado a la Fiscalía italiana para que actúe y haga cumplir la resolución judicial de un tribunal italiano que tumbó el decreto que impedía al Open Arms entrar en aguas italianas.
En un vídeo colgado en el perfil de la entidad, el fundador de la ONG, Òscar Camps, ha advertido de que desobedecer una resolución judicial "es estar cometiendo un delito, como la prevaricación".
"Hemos instado a la Fiscalía para que actúe y haga cumplir esta orden judicial" ante la situación de desamparo y desatención de la embarcación, ante la costa de Lampedusa con 134 migrantes a bordo.
Ha señalado que les están pidiendo informes individuales de las personas a bordo, lo que dilataría la estancia: "Es todo un entresijo para entretenernos, una maniobra maléfica, con mala intención", ha sostenido.
El fundador de la ONG ha subrayado que va a informar al Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de España de que están en "completo desamparo".
Camps ha dicho que la situación en el barco es crítica y que el equipo de psicólogos ha subrayado que es necesaria una evacuación global, lo que "va en la línea" de la resolución judicial dictada por un tribunal italiano que ve que los migrantes están en situación de necesidad extrema.
Además, la ONG ha anunciado que el fiscal de menores de Palermo "ya ha asignado" tutores a todos los menores a bordo, pero ha añadido: "Es un paso importante, pero la burocracia ralentiza el procedimiento y deben ser desembarcados lo antes posible".
Evacuaciones de emergencia
En otra publicación en Twitter, la organización ha recordado que en estas dos semanas se han realizado seis evacuaciones de emergencia, pero que los derechos de las 134 personas que quedan a bordo "son vulnerados cada minuto que pasa".
También ha vuelto a criticar la política de los gobiernos del continente, preguntándose que "si la política europea es incapaz de poner límites, ¿qué nos queda?", y ha descrito la situación de calvario.
En las últimas horas Open Arms ha logrado que 18 migrantes sean evacuados del barco, que se encuentra frente a Lampedusa, en Italia. En un primer momento las autoridades italianas aceptaron la "evacuación urgente" de cinco personas "por causas psicológicas" y sus acompañantes, más tarde fueron otros nueve y, durante esta pasada noche, han sido cuatro las personas evacuadas por motivos de salud.
La ONG ha explicado que miembros de la Guardia di Finanza, de la Guardia Costera italiana y un equipo médico oficial han subido a la embarcación para analizar la documentación de la nave y los informes médicos en los que se basa para pedir el desembarco de los rescatados.
Frente a la costa de Lampedusa
El barco de la ONG Open Arms se encuentra fondeado en aguas de Italia desde ayer, jueves, horas después de que el ministro del Interior, Matteo Salvini, prohibiese expresamente la entrada del buque en territorio italiano.
"Ya fondeado en aguas italianas con autorización por parte de las autoridades. El decreto de Salvini ha dejado de tener efecto a pesar de las amenazas de uno nuevo", ha anunciado la ONG esta madrugada, un día después de que el Tribunal Administrativo de Lazio autorizase este movimiento.
Ahora el barco espera algún permiso para atracar en puerto y desembarcar a los migrantes.
Más noticias sobre sociedad

Retenciones de al menos 4 kilómetros en la AP-8 en Zarautz dirección Donostia
Un accidente de camión, sucedido a las 13:30 horas, han resultado en el corte del carril dirección Donostia de la vía.
El calentamiento del mar ha alterado el comportamiento de diversas especies
La temperatura del mar Cantábrico lleva décadas subiendo y las consecuencias ya son más que evidentes. Azti lleva casi 40 años recogiendo datos de nuestra costa que dan fe de ese calentamiento.
La mesa contra la segregación escolar marca la inauguración del curso 2025-2026 en la CAV
El lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosaa, han inaugurado el curso en el IES de Etxebarri (Bizkaia), donde después han presidido la primera reunión de la citada mesa, que ha contado con la participación de numerosos agentes de la comunidad educativa, así como de representantes del PNV, PSE-EE, EH Bildu y PP y sindicatos, a excepción de los mayoritarios ELA y Steilas.
El Gobierno Vasco activa la mesa por "una escuela inclusiva, equitativa y de calidad" al inicio del curso escolar
El Lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosa, han puesto en marcha en el IES Etxebarri BHI, en Bizkaia, Eskola Bikaina Denontzat, la mesa del Pacto Social contra la Segregación Escolar, coincidiendo con el inicio oficial del curso.
Los nacimientos el primer trimestre aumentaron en la CAV un 2,4 %, después del peor año desde 1975
En comparación al mismo trimestre de 2024, han subido un 0,6 % los nacimientos de madres extranjeras, así como los nacimientos de orden tercero o posterior, que se incrementan un 0,8 %.
Los padres acusados de intentar matar a su bebé en Gipuzkoa niegan el zarandeo y defienden que padece una enfermedad genética
El juicio ha arrancado en la Audiencia de Gipuzkoa con las declaraciones de los progenitores, que rechazan las acusaciones de maltrato y sostienen que la niña sufre una patología congénita.
Jaizkibel entrega una carta al alcalde de Hondarribia pidiendo un "cambio de estrategia"
Nora Ferreira, capitana de la compañia Jaizkibel, ha criticado la actitud del Ayuntamiento de Hondarribia. "No puede seguir poniendo al mismo nivel a los dos grupos, ya que nosotras peleamos por los derechos de las mujeres", ha señalado Ferreria. Además, representantes políticas como Miren Elgarresta (Emakunde), Inés Ibáñez de Maeztu (Ararteko) y Maddalen Iriarte (EH Bildu) han querido poner en valor los pasos dados, pero han exigido a todas las instituciones una mayor implicación.
La Compañía Jaizkibel, recibida entre aplausos en las calles de Hondarribia
La compañía que permite participar a la mujer en igualdad en el alarde ha sido recibida por numerosas autoridades públicas como el alcalde Igor Enparan, la diputada general de Gipuzkoa Eider Mendoza, la directora de Emakunde Miren Elgarresta y otras personas del Gobierno Vasco.
La Compañía Jaizkibel desfila entre aplausos, y el alarde tradicional sólo acude con las cantineras a la plaza Gernikako Arbola
Como ya ocurrió el año pasado, quienes no permiten a las mujeres participar en igualdad no se han presentado a la cita y sólo han enviado cantineras. Al igual que numerosos ciudadanos, autoridades públicas han recibido a la compañía paritaria entre aplausos.
Será noticia: EITB Data, arranque del curso escolar en la CAV y Día de la Diáspora
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.