Italia inmoviliza el Open Arms por 'anomalías graves' en seguridad
Las autoridades italianas han inmovilizado el barco de Open Arms en Sicilia, donde se encuentra actualmente, tras comprobar que hay una serie de "anomalías graves", según ha comunicado la Guardia Costera italiana en una nota.
Los guardacostas explican que han subido a bordo de la embarcación y han comprobado que hay "anomalías graves relacionadas con la seguridad de la navegación, el cumplimiento de la legislación sobre protección del medioambiente marino y la capacitación y familiarización de la tripulación con los procedimientos de emergencia proporcionados a bordo".
El barco no podrá salir del puerto de Porto Empedocle (Agrigento, Sicilia), donde se encuentra, "hasta que se hayan corregido las irregularidades técnicas y operativas detectadas durante la inspección".
ONG Proactiva Open Arms ha asegurado este jueves que subsanará las anomalías detectadas por la Guardia Costera italiana y que zarpará "para continuar" con su "misión de proteger vidas en el mar" después de que concluyan las diligencias de la Fiscalía de Agrigento.
A través de un comunicado, al que ha tenido acceso Europa Press, la ONG catalana ha explicado que el buque "tiene vigentes y en regla todos los certificados requeridos por la Marina mercante española así como renovados todos los certificados anuales desde el pasado mes de mayo".
En este sentido, Open Arms ha señalado que las anomalías "se limitan a los separadores de agua-aceite", y que serán "subsanadas a la mayor brevedad posible en el puerto de Empedocle, mientras siga atracado allí".
Desde la ONG han apuntado que los guardacostas italianos han instado a la tripulación a realizar unos ejercicios de seguridad a bordo. "La extrema dureza a la que los tripulantes se han sometido en las últimas semanas ha tenido como resultado que los simulacros no obtuvieran el nivel requerido", han explicado.
Comida para cinco días
El barco Ocean Viking, con 356 migrantes y refugiados a bordo, solo tiene suministros de comida para los próximos cinco días, han alertado este jueves Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Mediterranée, las dos ONG responsables del buque.
"Solo nos quedan cinco días de raciones estándar de alimentos", ha avisado en Twitter MSF, que ha recordado que los "supervivientes" a bordo llevan 14 días a la espera de un puerto seguro que no termina de llegar. Los médicos han denunciado el "rápido deterioro" de la salud mental de todos ellos.
Más noticias sobre sociedad
Sigue el tiempo revuelto, con aviso amarillo en Araba y Navarra
Se esperan precipitaciones tormentosas para la tarde, y también hay peligro de granizo. Sin embargo, parece que no será tan fuerte como la pasada noche.

Tres detenidos en Vitoria-Gasteiz por agredir a una persona
El hombre agredido ha sido trasladado al hospital, con heridas en el rostro y dolor en las costillas.
Las fuertes tormentas en Araba dejaron este viernes hasta 81,6 l/m2 en Goiain
Ramiro González visita este sábado Villabuena para hacer balance de los daños, y se activa un nuevo aviso amarillo por fuertes lluvias para la tarde.
Auxiliados los pasajeros de varios trenes parados en Castejón y Caparroso al quedarse la vía sin tensión por la caída de árboles
Policía Local, Guardia Civil de Tudela y la Unidad de Seguridad Ciudadana de Pamplona ayudaron a evacuar a los casi mil pasajeros que viajaban en los trenes parados. Finalmente fueron trasladados en autobuses gestionados por Adif.
Suspendido tres meses el desahucio de una familia de Errenteria
La plataforma Stop Desahucios ha afirmado que la decisión "da un respiro" a la familia y permite "buscar una alternativa habitacional a esa familia".
Evacuados 96 menores vascos de un campamento en Burgos por fuertes lluvias y granizo
Han sido acogidos en el polideportivo de Villarcayo, donde también han pasado la noche un centenar de menores procedentes de Cantabria. Regresarán a casa este domingo, tras finalizar su estancia en Burgos.
Herido un hombre de 58 años tras caerle un fragmento de un balcón poco antes del encierro
Un fragmento de cornisa se ha desprendido de uno de los balcones de la Cuesta de Santo Domingo, hiriendo en el hombre en el hombro. El desprendimiento ha obligado a intervenir a los bomberos para limpiar y asegurar la fachada de la vivienda, lo que ha provocado un ligero retraso en el inicio del encierro de este sábado.
Vuelve a ver el encierro del 12 de julio
Encierro rápido, con carreras vistosas, y momentos de tensión en la plaza
Pese al suelo mojado por la lluvia caída en las horas previas, los de Escolar no han acusado esta circunstancia, han completado el recorrido sin llegar a resbalar y a un ritmo constante, permitiendo a los mozos lucirse ante sus astas, con las que no han llegado a alcanzar a ningún participante. Ha sido el tercer año consecutivo en el que esta ganadería no ha dejado corneados a su paso, pese a ser la décima vez que participa en la feria del Toro de Pamplona, donde se le suele programar en sábado. El primer parte de asistencias recoge cuatro traslados al Hospital por contusiones y traumatismos y un quinto mozo atendido en la enfermería de la Plaza de Toros.
"Aquí no hay dignidad y necesitamos ayuda"
50 migrantes llevan semanas durmiendo en plena calle en el barrio donostiarra de Amara, a la espera de una respuesta a su petición de asilo. La mayoría ha llegado desde Malí, huyendo de la guerra local y tras ser expulsados por Francia.