NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

Destituida la coordinadora del programa de coeducación Skolae, Pilar Mayo

Tras conocerse la noticia, Marian Moreno una de las redactoras de Skolae, ha anunciado su decisión de abandonar el programa de coeducación.

El consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno, ha destituido por carta y sin mediar explicaciones a la coordinadora del programa Skolae, Pilar Mayo, según ha informado Euskadi Irratia. Tras conocerse la destitución de Mayo, una de las redactoras de Skolae, Marian Moreno, ha dejado el programa de coeducación alegando que no quiere ver cómo cambian el programa.

El Gobierno de Navarra implantó el programa Skolae hace dos cursos y en este tiempo han sido formados 2.300 profesores y 17.600 alumnos en un total de 116 centros educativos. Si se cumplen las previsiones, este curso se ampliará el programa a otros 100 colegios. Sin embargo, el consejero de Educación ha decidido revisar el plan de formación de los docentes.

Pilar Mayo respeta el derecho que tiene el nuevo equipo para hacer nuevas propuestas, pero condena las formas utilizadas por el consejero Gimeno: "No se puede destituir a una persona por carta cuando la ves todos los días".

Una vez conocida la destitución de Mayo, una de las redactoras de Skolae Marian Moreno ha anunciado su decisión de abandonar el programa de coeducación al resto de 32 tutores.

Moreno ve en peligro el propio programa: "El programa Skolae es muy complejo: hay dificultades de organización, mucho trabajo, gente y dedicación detrás y dudo si serán capaces de trabajar con la misma eficacia de los últimos dos años".

En el acuerdo de gobierno firmado por PSN, Geroa Bai, Podemos-Ahal Dugu e Izquierda-Ezkerra se recoge continuar con la ampliación del programa Skolae.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado. 

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

Cargar más