NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

Destituida la coordinadora del programa de coeducación Skolae, Pilar Mayo

Tras conocerse la noticia, Marian Moreno una de las redactoras de Skolae, ha anunciado su decisión de abandonar el programa de coeducación.

El consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno, ha destituido por carta y sin mediar explicaciones a la coordinadora del programa Skolae, Pilar Mayo, según ha informado Euskadi Irratia. Tras conocerse la destitución de Mayo, una de las redactoras de Skolae, Marian Moreno, ha dejado el programa de coeducación alegando que no quiere ver cómo cambian el programa.

El Gobierno de Navarra implantó el programa Skolae hace dos cursos y en este tiempo han sido formados 2.300 profesores y 17.600 alumnos en un total de 116 centros educativos. Si se cumplen las previsiones, este curso se ampliará el programa a otros 100 colegios. Sin embargo, el consejero de Educación ha decidido revisar el plan de formación de los docentes.

Pilar Mayo respeta el derecho que tiene el nuevo equipo para hacer nuevas propuestas, pero condena las formas utilizadas por el consejero Gimeno: "No se puede destituir a una persona por carta cuando la ves todos los días".

Una vez conocida la destitución de Mayo, una de las redactoras de Skolae Marian Moreno ha anunciado su decisión de abandonar el programa de coeducación al resto de 32 tutores.

Moreno ve en peligro el propio programa: "El programa Skolae es muy complejo: hay dificultades de organización, mucho trabajo, gente y dedicación detrás y dudo si serán capaces de trabajar con la misma eficacia de los últimos dos años".

En el acuerdo de gobierno firmado por PSN, Geroa Bai, Podemos-Ahal Dugu e Izquierda-Ezkerra se recoge continuar con la ampliación del programa Skolae.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X