Tener una persona empleada del hogar no limitará las ayudas por paternidad
El Gobierno Vasco aprobará, probablemente el 22 de octubre, las ayudas para equiparar los permisos de maternidad y paternidad en el sector privado, pero, finalmente, el decreto no pondrá límites para aquellos que tengan contratada una persona empleada del hogar, como se llegó a barajar en un borrador. De esta forma, el Ejecutivo ampliará a 16 semanas los permisos para los dos progenitores.
En una entrevista concedida a Onda Vasca, recogida por Europa Press, la consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, ha recordado que el Gobierno Vasco no puede dar permisos de paternidad, porque no tiene competencia para ello; lo que hará será aplicar iniciativas para excedencias remuneradas, con el fin de fomentar la corresponsabilidad en el cuidado de los niños, para avanzar en la igualdad entre hombres y mujeres.
En este sentido, el Ejecutivo implementará "una serie de medidas pioneras, que permitan, sobre todo, trabajar la corresponsabilidad de los padres y cónyuges no gestantes en el cuidado de los menores desde los primeros días del nacimiento, con el objetivo de generar ese apego que beneficia a los menores en su crecimiento". Esto se aprobará en el Consejo de Gobierno del 22 o del 29, en función de si están acabados los informes jurídicos que se requieren para su aprobación.
Planteamientos "de un borrador"
Sobre la informaciones publicadas en torno a que, para ello, no se puede contratar a una persona empleada del hogar o no matricular a los niños en una guardería, ha apuntado que estos eran planteamientos que formaban parte de un borrador "que todavía no es definitivo", porque se está ultimando el decreto.
En todo caso, ha insistido en que no se trata de permisos de paternidad en sí, pero tampoco de "vacaciones pagadas, sino de una excedencia voluntaria remunerada que complementará hasta las 16 semanas los permisos que tienen concedidos por la Seguridad Social".
La consejera ha recordado que, en la actualidad, los padres y los cónyuges no gestantes "tienen reconocido su permiso de paternidad de ocho semanas". El objetivo del Gobierno Vasco "es complementar con estas ayudas estos permisos".
Tras señalar que se puso sobre la mesa una posible limitación a las familias que tuvieran contratadas personas para ayudarles en las tareas del hogar, ha apuntado que "es difícil saber, a veces, si esa persona que está contratada en el hogar se va a dedicar a realizar labores domésticas, o si va a tener como encomienda principal el cuidado el menor".
"Legalmente difícil"
"Dado que eso es complicado, y que legalmente es difícil, porque los epígrafes no son claros a la hora de discernir si una persona se dedica a cuidar la casa o a cuidar al niño, después de la reflexión que hemos realizado en base a los informes que nos han trasladado, hemos creído conveniente eliminar esa condición, porque podría resultar imposible saber cuál es el papel principal de esa persona que estaba contratada y podríamos estar perjudicando a muchas familias en Euskadi", ha indicado.
Por lo tanto, "esa condición que eliminaba la posibilidad de acceder a estas ayudas se va a eliminar definitivamente del decreto que se apruebe a finales de octubre", probablemente el día 22.
Más noticias sobre sociedad
Nueve detenidos en la sexta noche de Aste Nagusia
Aunque la mayoría de las detenciones han sido por robos o hurtos, entre ellas también se encuentran una por tocamientos y otra por violencia de género.
El calor tendrá "efectos catastróficos" para los trabajadores en el futuro, según advierte la OMS
Un informe reciente estima que 2400 millones de personas pueden estar expuestas a temperaturas extremas durante sus ocupaciones.
Complicado y peligroso sexto encierro del Pilón de Falces
El sexto encierro del Pilón de Falces 2025 ha tenido una duración de un minuto y 7 segundos, protagonizado por la ganadería local Hípica Zahorí. En este, ha habido varias caídas durante el recorrido. Entre ellas, la de un toro al principio del mismo encierro, que ha generado que se creen dos grupos de toros.
Manifestaciones en Galicia y Castilla y León denuncian a sus gobiernos autonómicos tras los incendios forestales
Los incendios forestales están siendo los protagonistas del verano. En esta situación, se han realizado manifestaciones en Galicia y Ponferrada para denunciar la situación de cada territorio y pedir la dimisión del gobierno local.
Muere un montañero de 67 años de Irun al sufrir una caída en los Pirineos orientales
El accidente ha tenido lugar este jueves en el pico Carlit y la mujer que le acompañaba ha resultado ilesa. Según la Gendarmería de Alta Montaña, que investiga el siniestro, tanto el fallecido como su esposa contaban con el equipamiento adecuado para el senderismo.
Bilboko Konpatsak se concentran contra las agresiones sexistas
En una multitudinaria concentración celebrada frente al Teatro Arriaga, Bilboko Konpartsak ha mostrado su rechazo a la agresiones sexistas ocurridas en los últimos días. Han invitado a la gente a que se acerquen a disfrutar de la Aste Nagusia, pero han pedido a los agresores que se queden en sus casas
Antonio Aretxabala, geólogo: "La gente que explota el monte es la que debe cuidarlo"
El geólogo Antonio Aretxabala señala que hay que diferenciar entre el bosque como ecosistema y el monte como explotación industrial, que es donde reside el peligro. Advierte que las próximas inundaciones serán peores en la zona porque el terreno esta erosionado. Alerta, además, del peligro que supone que alguien se beneficie de un incendio forestal.
¡Las txupineras también tienen su día grande en Aste Nagusia!
Las txupineras de Aste Nagusia se han reunido este mediodía, como todos los años, para realizar el habitual Ongi Etorri del Arenal. Todas han vuelto a lanzar sus respectivos chupinazos enfundadas en su uniforme, con la ya típica chaqueta roja que vistió por primera vez, hace 40 años, Malú Crespo.
Detenido un hombre en Vitoria por empujar a su pareja contra el frigorífico de la casa y tirar su móvil
Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este miércoles, en una vivienda del barrio de El Pilar. La mujer presentaba un hematoma en la cara.
Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"
Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso.