Nombres de recién nacidos
Guardar
Quitar de mi lista

Ane y Markel, los más utilizados entre los recién nacidos

Ane, June y Laia son los más utilizados para las niñas nacidas entre 2016 y 2018. Markel, Jon y Julen son los más comunes entre los niños.
18:00 - 20:00
Ane y Markel, los nombres más elegidos para los recién nacidos vascos

Entre los 25 nombres más utilizados de la CAV se incorporan cuatro nuevos entre las niñas: Alaia, Alba, Sofía y Jare ocupan el lugar de Leire, Naroa, Libe y Maren respecto al periodo 2014-2016. En cuanto a los niños, entran en la lista Luken, Luka y Aiur y salen Xabier, Álex y Ekain.  

El Registro Civil permite un máximo de dos nombres simples o uno compuesto. Ninguno de los 100 primeros nombres de la lista es compuesto, según ha dicho Eustat (Instituto Vasco de Estadística).

Los nombres en euskara predominan en las listas, aunque algunos se registran con grafías diferentes: Jon-Ion, June-Iune-Yune y  Leire-Leyre, por ejemplo. Cuando los nombres solo se diferencian en la presencia o ausencia de acentos, como en Martin o Martín, las dos variantes se consideran el mismo nombre.

Cada vez son más los padres y madres de nacionalidad extranjera que se decantan por nombres en euskara para sus hijos e hijas. En el caso de las niñas, entre los cinco nombres favoritos encontramos dos en euskara: Alaia y Nahia (en tercera y quinta posición). En cuanto a los niños respecta, entre los cinco nombres más elegidos encontramos también dos nombres en euskara: Ander y Mikel (en cuarta y quinta posición).

Los nombres más comunes entre las madres que dieron a luz entre 2016 y 2018 fueron Leire, María, Nerea, Ainhoa, Laura, Amaia, Ainara, Marta, Cristina y Estibaliz. De los diez nombres, cinco eran en euskara. Entre los padres, los nombres más usuales fueron Aitor, David, Mikel, Jon, Iker, Javier, Asier, Iñigo, Gorka e Iñaki. En este caso, ocho de los diez nombres eran en euskara. 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más