Siguen en dependencias de la Ertzaintza los dos detenidos por el tiroteo de Bilbao
Los dos individuos detenidos como presuntos autores de los disparos que acabaron este jueves con la vida de un hombre en el barrio bilbaíno de Bilbao La Vieja continúan en dependencias de la Ertzaintza a la espera de pasar a disposición judicial en próximas horas, previsiblemente hoy, viernes, según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.
A las tres menos veinte de la tarde de este jueves, los servicios de emergencia recibieron varias llamadas informando de un tiroteo en la calle Bruno Mauricio Zabala de la capital vizcaína. Al lugar se desplazaron varias patrullas que encontraron a un hombre tirado en el suelo.
Personal sanitario atendió al herido, pero no pudieron evitar su fallecimiento. La Ertzaintza acordonó la zona e inició un operativo para localizar a los presuntos autores del tiroteo mortal, que fueron arrestados poco después en la misma zona.
Comunicado de la Asociación de Vecinos de San Francisco
Al hilo de lo ocurrido, la Asociación de Vecinos del barrio bilbaíno de San Francisco-Sanfran Auzokideak ha lamentado "profundamente" la muerte del hombre, y ha reclamado a las instituciones vascas "medidas urgentes" para regenerar la zona, ya que la "integridad de todos sus vecinos se ve gravemente comprometida".
En un comunicado, la agrupación ha condenado el crimen, y ha expresado sus "más sinceras condolencias" a los familiares de la víctima.
Según ha señalado, la "creciente delincuencia e inseguridad" que se vive en San Francisco y las calles próximas ha desembocado así en "la más amarga de las situaciones, como es la pérdida irreparable de una vida humana".
La asociación ha recordado que en los últimos meses ha venido denunciando que en el barrio de San Francisco "los robos, el tráfico de drogas, las agresiones a mujeres y las peleas multitudinarias se multiplicaban, mientras las instituciones miraban hacia otro lado".
En este sentido, ha pedido a los responsables institucionales y, en especial, a todos los partidos del Ayuntamiento de Bilbao, un compromiso para hacer de San Francisco "un barrio seguro".
De este modo, el grupo ha censurado que, hasta la fecha, ni el Ayuntamiento de la capital vizcaína, ni ninguno de los partidos que integran su Corporación, han propuesto "organizar concentración alguna para condenar la violencia que sufren sus habitantes".
De la misma forma, ha advertido de que los delincuentes que frecuentan las calles de San Francisco "bajan también a otras zonas de Bilbao para delinquir".
Más noticias sobre sociedad
"No lo necesitamos, no lo queremos": ciudadanos se manifiestan frente al GOe de San Sebastián
Una plataforma vecinal y diferentes asociaciones han protestado por la construcción de la nueva sede del Basque Culinary Center (BCC) en San Sebastián, durante la inauguración del GOe (Gastronomy Open Ecosystem), que aglutina la actividad de ciencia, innovación y emprendimiento gastronómico.
GMT 0, +1 o +2: ¿Qué uso horario le corresponde a Euskal Herria?
En 1884 se estableció un sistema horario estándar que llega hasta nuestros días, partiendo el planeta en 24 husos horarios diferentes. Tanto España como Francia sincronizaron sus relojes en la zona que les correspondía: GMT 0. Las cosas cambiaron después de la Guerra Civil cuando ambos estados adquirieron el uso horario GMT+1 para coincidir con Berlín, y añaden, además, una hora más en verano.
Queda oficialmente inaugurado el GOe, el nuevo laboratorio de innovación de Basque Culinary Center
Expertos y profesionales de la gastronomía han acudido hoy, lunes, a la inauguración oficial de la nueva sede de Basque Culinary Center. Este centro universitario y de investigación está situado en el barrio donostiarra de Gros y presume de un espíritu rompedor en fondo y forma.

El Gobierno de España abre expediente a una promotora de festivales de música por prácticas abusivas
Desde el Ministerio e Consumo, señalan que estas prácticas, como prohibir de forma generalizada acceder a los festivales con comida y bebida, de constatarse, podrían acarrear multas de hasta 1 millón de euros.
¿Están debidamente protegidos los museos vascos?
Los museos vascos no han sufrido robos significativos en los últimos años, pero las actualizaciones de los protocolos de seguridad son constantes para evitar cualquier incidente como el del Louvre de París.
Investigan una agresión homófoba a un hombre en Tudela
La Policía Local del municipio navarro ha abierto diligencias y continúa con las investigaciones para localizar al autor.
Buscan a una menor de 17 años desaparecida en Irun
La Ertzaintza inició la búsqueda de la menor el domingo, tras recibir la denuncia. Se sospecha que pudiera encontrarse en algún lugar de Francia.
Cuatro jóvenes arrestados por agredir con un cinturón y una botella a otra cuadrilla de chavales
Según el relato de un testigo y las propias víctimas, abordaron a otro grupo de jóvenes que se disponían a comprar en una máquina de 'vending' en Vitoria-Gasteiz.
Piden ayuda para localizar al perro de la montañera navarra fallecida en Panticosa
La joven había salido ha realizar una ruta en compañía de sus dos perros. El equipo de rescate localizó los restos mortales de la montañera y uno de los canes, pero no había rastro del segundo.

El Hospital de Tolosa estará en funcionamiento en 2031 y prevé realizar 3600 cirugías al año
El Departamento de Salud ha dado detalles esta mañana del futuro hospital, y lo ha hecho ante alcaldes, concejales, sindicatos y plataformas vecinales de la comarca, antes de presentar esta tarde el proyecto a la ciudadanía. En los presupuestos del año que viene se destinará una partida de 200 000 euros para la redacción del proyecto.