contra la brecha salarial
Guardar
Quitar de mi lista

Emakunde amplía las ayudas para las empresas que elaboren planes de igualdad

El Instituto Vasco de la Mujer ha incrementado las ayudas en 160.000 euros para este ejercicio. En 2020, la cuantía subirá hasta los 200.000 euros.
Brecha salarial
Varias trabajadoras en un laboratorio. Foto obtenida de un vídeo de ETB

El Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde, ha ampliado las ayudas a empresas para que realicen diagnósticos y planes de igualdad, tras la aprobación en el mes de marzo del decreto que los hace obligatorios en empresas más pequeñas.

En concreto, se ha sumado a la convocatoria ordinaria anual de este año una convocatoria extraordinaria de ayudas de 160.000 euros (el plazo de presentación finaliza el 11 de noviembre). De cara al próximo ejercicio, plantea incrementar la cuantía de la convocatoria hasta los 200.000 euros.

Hasta ahora sólo era obligatorio negociar un plan de igualdad en empresas con más de 250 trabajadoras, pero tras la aprobación del Real Decreto Ley 6/2019 de medidas urgentes para la garantía de igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres, a partir del 7 de marzo de 2020 tendrán que disponer de un plan de igualdad las empresas de más de 150 trabajadores, a partir del 7 de marzo de 2021 las de más de 100, y a partir del 7 de marzo de 2022 las de más de 50 trabajadores.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X