contra la brecha salarial
Guardar
Quitar de mi lista

Emakunde amplía las ayudas para las empresas que elaboren planes de igualdad

El Instituto Vasco de la Mujer ha incrementado las ayudas en 160.000 euros para este ejercicio. En 2020, la cuantía subirá hasta los 200.000 euros.
Brecha salarial
Varias trabajadoras en un laboratorio. Foto obtenida de un vídeo de ETB

El Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde, ha ampliado las ayudas a empresas para que realicen diagnósticos y planes de igualdad, tras la aprobación en el mes de marzo del decreto que los hace obligatorios en empresas más pequeñas.

En concreto, se ha sumado a la convocatoria ordinaria anual de este año una convocatoria extraordinaria de ayudas de 160.000 euros (el plazo de presentación finaliza el 11 de noviembre). De cara al próximo ejercicio, plantea incrementar la cuantía de la convocatoria hasta los 200.000 euros.

Hasta ahora sólo era obligatorio negociar un plan de igualdad en empresas con más de 250 trabajadoras, pero tras la aprobación del Real Decreto Ley 6/2019 de medidas urgentes para la garantía de igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres, a partir del 7 de marzo de 2020 tendrán que disponer de un plan de igualdad las empresas de más de 150 trabajadores, a partir del 7 de marzo de 2021 las de más de 100, y a partir del 7 de marzo de 2022 las de más de 50 trabajadores.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más