Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Prisión para los dos jóvenes detenidos por la agresión sexual de Barakaldo

La agresión tuvo lugar la noche del lunes en un inmueble de la ciudad fabril. La víctima presentó el miércoles una denuncia.
Concentración en Barakaldo contra la agresión sexual. Foto: EiTB

Los dos jóvenes, de 19 y 20 años de edad, detenidos como presuntos autores de una agresión sexual ocurrida durante la noche del pasado día 4 en una vivienda de Barakaldo ingresarán en prisión por orden judicial.

La víctima presentó una denuncia el miércoles, por lo que la Ertzaintza abrió una investigación para esclarecer los hechos y detener a los agresores. Precisamente, agentes de la policía autonómica detuvieron a dos hombres como presuntos autores de la agresión.

Tras prestar declaración en un juzgado de Barakaldo, el juez ha decretado el ingreso en prisión de los dos jóvenes.

Un centenar de personas participaron ayer en la Herriko Plaza en la concentración de repulsa convocada por el Movimiento Feminista.

18:00 - 20:00

Por su parte, el Ayuntamiento de Barakaldo ha anunciado que se personará como acusación popular en el caso. La alcaldesa, Amaia del Campo, ha pedido que se actualice el Código Penal para que "estos delitos repugnantes contra las mujeres reciban el castigo que merecen".

La regidora ha convocado una Junta de Portavoces en la que se ha aprobado una declaración institucional, así como apoyar la concentración convocada por el movimiento feminista esta tarde.

Del Campo ha asegurado que le gustaría hacer un llamamiento "a los políticos de Madrid que a partir del lunes tienen la obligación de constituirse como gobierno" y les pediría que "se pongan como primera tarea actualizar el Código Penal para que este tipo de delitos repugnantes contra las mujeres reciban el castigo que merecen".

La alcaldesa se ha puesto en contacto con la asociación Clara Campoamor para "ir de la mano" en el procedimiento.

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi) y 016 (teléfono del Estado); el primero deja rastro en la factura y en el teléfono; el segundo, en el teléfono. Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado. 

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

Cargar más