Gipuzkoa toma medidas preventivas para garantizar la circulación cuando nieve
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha presentado este viernes los pormenores del Plan de Vialidad Invernal 2019-2020, que permanecerá en vigor entre el 15 de noviembre y el 15 de abril y se activará cuando Euskalmet emita los avisos por hielo (a cualquier cota) o nieve (por debajo de los 1.000 metros).
Aintzane Oiarbide, la diputada de Infraestructuras Viarias, ha comparecido junto a la directora de Carreteras Silvia Pérez para detallar este plan, que estará dotado de 86 camiones, a los que se sumarán varias grúas de gran capacidad en la N-1 y la A-15. Estos recursos, se emplearán en el caso de que algún vehículo pesado obstaculice la carretera o tenga problemas.
El Plan de Vialidad Invernal cuenta con un presupuesto de 3,1 millones de euros. El año pasado, este plan se activó en ocho ocasiones, y algunas de ellas de forma preventiva. “Fue un invierno muy benévolo en comparación con el precedente, nevó poco y a cotas más bien altas, pero hemos decidido mantener todos los recursos que añadimos entonces para garantizar la máxima seguridad”, ha explicado Oiarbide.
Por primera vez, el plan se apoyará en los resultados del mapa térmico que ha venido elaborando durante los dos últimos inviernos la Diputación, y que permitirá mejorar la previsión meteorológica con un uso más eficiente de los fundentes y de otros elementos. En concreto, el mapa muestra las características térmicas de la red, permitiendo hacer una comparación térmica entre las distintas zonas.
Según ha destacado Oiarbide, el mapa térmico permite ajustar la previsión meteorológica a la realidad de la calzada en función de la temperatura de la zona. “Además, conociendo los puntos más fríos de la carretera, también nos da una idea de en qué sitios puede ser positivo colocar sensores a fin de tener una información aún más precisa sobre el estado de los puntos más críticos desde el punto de vista de la aparición de hielo”.
En este sentido, ha adelantado que el Departamento baraja la instalación de cuatro nuevos sensores con el fin de disponer de un control más preciso de algunos de los puntos críticos.
Asimismo, en total se almacenarán 9.700 toneladas de sal, repartidas en 38 depósitos, incluido el nuevo silo de Andoain que entró en funcionamiento el año pasado con una inversión de 675.000 euros, y que cuenta con capacidad para almacenar 1.000 toneladas.
El objetivo del Plan de Vialidad es mantener la red de carreteras del territorio en condiciones adecuadas: libre de hielo y nieve. Sin embargo, la Diputada ha recalcado la importancia de seguir las recomendaciones y de evitar riesgos en la medida de lo posible.
Como todos los años, la coordinación interinstitucional será el elemento clave para el funcionamiento del Plan de Vialidad Invernal. El Departamento de Infraestructuras Viarias trabajará, por tanto, en colaboración con Bidegi, con los parques de bomberos de Gipuzkoa, el Gobierno Vasco, la Ertzaintza, el Gobierno de Navarra y las diputaciones de Álava y Bizkaia.
Más noticias sobre sociedad
Pradales reivindica el vínculo estratégico y cultural entre Euskadi y Boise
En su primera visita al Festival como lehendakari, Imanol Pradales se ha mostrado emocionado por la acogida que la diáspora vasca le ha hecho en Idaho, donde ha reivindicado su papel como puente de la cultura, la economía y las instituciones, y ha destacado los acuerdos en áreas clave como la energía, la tecnología y la educación superior.
Chillida Leku se transforma en cine al aire libre durante tres noches de verano
El museo proyectará el próximo jueves, viernes y sábado películas independientes al atardecer entre esculturas y naturaleza, con picnic incluido.
Intervienen 61 kilos de comida para gatos en una furgoneta en el Puerto de Bilbao
El pasajero que la transportaba "ni siquiera portaba al gato", y tampoco disponía de autorización sanitaria para su consumo o distribución en la UE.
Máxima preocupación en la costa tras el avistamiento de orcas
El reciente avistamiento de dos orcas en la costa de Lekeitio ha aumentado la preocupación. Hablamos con Andoni Uribe, presidente de LEAKAI, que nos explica cómo hacer frente al ataque de uno de estos animales marinos.
Las religiosas mayores de Belorado expresan su voluntad de seguir en Orduña
Muestran su oposición a cualquier medida cautelar o definitiva que suponga su traslado del Monasterio de Orduña, al que fueron trasladadas desde Belorado en la noche del pasado martes.
Bajada de Celedón
En directo el inicio de las fiestas de La Blanca de Vitoria-Gasteiz.
Representantes políticos reivindican la cultura, lengua e identidad vasca desde Estados Unidos
Desde la capital de Idaho, representantes políticos vascos han subrayado la necesidad de preservar las raíces vascas y fortalecer los lazos con la diáspora.
Normalidad en las carreteras vascas, tras una mañana complicada con retenciones en la AP-8 y la AP-1
El elevado volumen de desplazamientos por carretera en dirección del norte al sur de Europa ha generado circulación lenta en estos tramos de la red viaria vasca, coincidiendo con la operación salida del primer fin de semana de agosto.
El Gobierno Vasco asegura que es Renfe quien decide cuándo desplegar la plataforma del tren en Orduña
El padre de Eukene Bengoa tuvo que ser bajado a pulso entre varias personas del tren en la estación de Orduña porque Renfe se negó a desplegarles la plataforma, tal y como denunció en un vídeo a través de las redes sociales. La gestión del servicio de Cercanías de Renfe está desde enero en manos del Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, pero fuentes del departamento indican que corresponde a la empresa decidir desplegarla o no.
Fallece un hombre de 83 años en las piscinas municipales de Amurrio
El suceso se ha producido sobre las 09:30 horas. Los socorristas y el personal sanitario han intentado reanimar al hombre, pero no han podido hacer nada por salvar su vida.