Top 50
Guardar
Quitar de mi lista

San Sebastián, una de las ciudades más bonitas del mundo

La agencia de viajes online Flight Network ha elaborado una lista de las 50 ciudades más bonitas del mundo. La guía la encabeza París, seguida de Nueva York y Londres.
San Sebastián. Foto de archivo: Íñigo Mínguez

San Sebastián ha sido seleccionada como una de las 50 ciudades más bonitas del mundo. En concreto, la capital de Gipuzkoa ocupa el puesto 42 de una lista elaborada por la agencia de viajes online Flight Network, que se ha puesto en contacto con más de 1.000 expertos de todo el mundo para elaborar este catálogo. Entre ellos, se incluyen periodistas, blogueros y agencias de viajes de todo el mundo, “que han visto y experimentado lo mejor que el planeta tiene para ofrecer”, según señala esta agencia canadiense.

Como no podía ser de otra forma, la compañía destaca que San Sebastián es “la capital culinaria del mundo” y, para ello, pone de manifiesto la “yuxtaposición entre restaurantes de alta categoría con estrellas Michelin y bares de tapas asequibles para todos los bolsillos, que hacen que esta ciudad costera sea una visita obligada".

Así, Flight Network recomienda acercarse a San Sebastián para degustar los pintxos, que son "algunos de los mejores aperitivos del mundo”. De esta forma, recomienda pasear por la Parte Vieja y “disfrutar de la sensación antigua de los edificios”. Otro de los enclaves que es obligatorio visitar en la capital guipuzcoana es la playa de La Concha, “una de las más hermosas de España. Aquí puedes disfrutar del sol y nadar, e incluso ver a un hombre que hace increíbles obras de arena cada día en la playa”. En este sentido, la agencia de viajes online recomienda “dirigirse a la cima del Monte Urgull para disfrutar de una vista increíble de la forma de concha que lleva el nombre de la playa”.

También hacen especial mención a los donostiarras, que son “muy amables”, y al clima, puesto que, a pesar de ser “una ciudad de playa”,  el tiempo “varía según las estaciones, pero puede esperar que llueva en casi cualquier época del año”. Por ello, Flight Network recomienda a los turistas meter una chaqueta impermeable en la maleta, y no olvidarse de ella en ningún momento.

La guía la encabeza París, seguida de Nueva York y Londres, que completan el podio. También aparecen Venecia, Barcelona, Roma, Estambul, Hong Kong, Madrid, Zurich, Madrid, Berlín, Bangkok, Dublín o Atenas, que ocupa la última posición.

Para elaborar “la lista más reflexiva y definitiva de las mejores ciudades del mundo”, la agencia pidió a los entrevistados que nominaran una ciudad que ejemplificara lo que creían que era la mejor combinación de belleza natural y artificial. Así, completaron la guía a partir del número de votos que recibió cada ciudad.

San Sebastián. Foto de archivo: Pablo Labraga López

San Sebastián. Foto de archivo: José María Vega

San Sebastián. Foto de archivo: José María Vega

San Sebastián. Foto de archivo: Íñigo Mínguez

San Sebastián. Foto de archivo: Marisa Herguedes Sukia

San Sebastián. Foto de archivo: Schnabel López

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los niños y niñas saharauis que vienen a pasar el verano ya están en Euskal Herria

Debido a problemas burocráticos, este año los 213 niños y niñas del Sáhara Occidental que venían a pasare el verano han llegado con 15 días de retraso. Sin embargo, ya están aquí dispuestos a pasar el verano en familias vascas o en un albergue. El objetivo de Oporrak Bakean es hacerles las pruebas sanitarias necesarias, mejorar su alimentación y evitar las temperaturas de 50 grados que se alcanzan estos meses en el desierto.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera

El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano".  Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"

Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole.  La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"

El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí.  Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la protesta fracasó porque no acudió nadie.

Cargar más