Crisis migratoria
Guardar
Quitar de mi lista

'Aita Mari' rescata a 78 personas en el Mediterráneo

Se trata de 78 personas que se encontraban en peligro en el mar, informa la embarcación, y ahora están a la espera de encontrar un puerto seguro para el desembarco.
18:00 - 20:00
El 'Aita Mari' rescata a 78 personas en el Mediterráneo

El buque de rescate de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario Aita Mari ha rescatado a 78 personas, entre las que hay 9 niños y una mujer embarazada, “que se encontraban en peligro en el mar” Mediterráneo, han informado desde la embarcación. Además, "a unas dos horas" se encuentra otra patera con unas 94 personas, a donde se dirigen a rescatarlas, aunque esperan las "instrucciones de coordinación", ha dicho Iñigo Mijangos, presidente de la ONG, en una entrevista ofrecida a 'Teleberri' de ETB2 desde el mismo barco.

Según informa esta organización en una nota, la embarcación ha sido localizada en aguas internacionales, después de que el Aita Mari haya pasado los últimos cuatro días patrullando en la zona SAR (de búsqueda y salvamento) de Malta, "debido a las restricciones que el Gobierno de España aplica a esta nave y al Open Arms". En referencia a dichas restricciones, desde la embarcación esperan que prevalezca "el sentido común".

"A partir de ahora, esperamos la asignación de un puerto seguro para el desembarco" de estas 78 personas, señala el comunicado de SMH, que también indica que "los únicos puertos seguros y cercanos son los italianos y malteses". Los rescatados se encuentran "bien", aunque "cansados y agotados".

Tras recordar que, "según la propia Unión Europea, en palabras de su portavoz, Mina Andreeva, Libia no es un lugar seguro", el comunicado de SMH recalca que, "en cumplimiento con la legislación internacional, el capitán del Aita Mari tiene el derecho a navegar la menor distancia posible".

"En los dos últimos días, el Ocean Viking y el Open Arms también han realizado rescates en la zona. Y, ahora esperan puerto se desembarco", concluye el texto de SMH.

El Aita Mari zarpó el pasado 12 de noviembre de la isla griega de Lesbos, donde había desembarcado ayuda humanitaria, hacia la zona SAR maltesa para continuar realizando labores de ayuda humanitaria "tanto de apoyo a otros barcos solidarios" como para "atender a cuanta embarcación a la deriva se encuentre".

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más