Los 213 migrantes del 'Ocean Viking' desembarcan en Sicilia
Los 213 migrantes rescatados por el barco humanitario Ocean Viking, de las oenegés Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Mediterranée, han desembarcado en el puerto de Messina, en la isla de Sicilia, en el sur de Italia. Al mismo tiempo, once de las 73 personas rescatadas por el barco de la oenegé Open Arms han sido evacuadas este domingo de la embarcación frente a la costa de la localidad italiana de Augusta, y se dirigen a Italia; 62 migrantes siguen, en situación "crítica", en el Open Arms, a la espera de un puerto seguro, además de las 78 que lleva a bordo el Aita Mari, que se halla en la misma situación.
"El Ocean Viking ha recibido autorización para desembarcar en Messina, Sicilia, a las 213 personas rescatadas que siguen en el barco. Las condiciones meteorológicas están empeorando", ha informado MSF en las redes sociales, al tiempo que ha confiado en que los salvados que siguen a bordo del Open Arms y del Aita Mari también puedan pisar tierra pronto.
El Ocean Viking rescató el 19 y el 20 de noviembre a 125 personas en varias operaciones de salvamento, y el jueves salvó a otras 90 en aguas internacionales, a 82 millas náuticas (152 kilómetros) de las costas libias.
El 22 de noviembre, una mujer embarazada de gemelos y un hombre con heridas de bala fueron evacuados por motivos sanitarios hacia Malta.
La Guardia Costera italiana informó el sábado de que había avistado "un pequeño bote en dificultad a menos de una milla de la costa" de la isla de Lampedusa, al sur de Italia, que momentos después se hundió. Las embarcaciones de los guardacostas procedieron al rescate de 143 personas, que llevaron a la isla, y peinaron la zona en busca de otros posibles supervivientes. Open Arms señaló que los rescatados confirmaron "la desaparición de 20 personas".
Once migrantes, evacuados del Open Arms
Precisamente, esa misma oenegé, Open Arms, ha anunciado en Twitter la evacuación de once de las 73 personas que llevaba a bordo: "Los niños y sus familias, las víctimas de quemaduras y otros casos médicos van ya rumbo a Italia", ha precisado Open Arms, que sigue a la espera de un puerto seguro para desembarcar a las 62 personas restantes que siguen a bordo de su barco.
La oenegé rescató en la madrugada del miércoles al jueves a estas 73 personas, que se encontraban en una embarcación a la deriva en peligro de naufragio; entre ellas, había cuatro mujeres, niños de tres y cuatro años y 24 menores solos. Aunque Open Arms afirma haber solicitado reiteradamente puerto seguro donde desembarcar, las autoridades responsables "no han accedido".
El jefe de misión a bordo del Open Arms, Riccardo Gatti, ha asegurado este domingo en un comunicado que la situación a bordo es "crítica" debido al estado de salud de las personas rescatadas y al fuerte temporal.
Mientras tanto, el Aita Mari, que se encuentra cerca de Sicilia para guarecerse de una borrasca mientras espera a que se le permita desembarcar en un puerto a los 78 migrantes que lleva a bordo, ha advertido de que la situación es "muy complicada", y ha reclamado a las "autoridades europeas que den respuesta".
Por otro lado, los cuerpos de cinco mujeres han sido hallados en las proximidades de Lampedusa. Las Autoridad Marítima de Italia rescató ayer a las personas que viajaban en una patera que se hundió en la zona, en un principio pensaron que todas las víctimas habían sido rescatadas, pero los migrantes rescatados apuntaron la existencia de 20 desaparecidos. Cinco de ellos han aparecido muertos hoy.
Más noticias sobre sociedad
El Parque Natural de Izki obtiene el certificado como 'destino Starlight' por sus buenas cualidades para la contemplación
La candidatura ha puesto en valor iniciativas con las que se venía trabajando desde hace años, fomentando la oferta de educación ambiental y la acción sobre el medioambiente.
Arrancan las fiestas de San Fermín Txikito en el Casco Viejo de Pamplona
Las concejalas y los concejales txikis han sido los encargados de lanzar el chupinazo desde la azotea de la iglesia de los Corazonistas del Casco Viejo de la capital navarra. Desde hoy y hasta el domingo los vecinos y visitantes podrán disfrutar de una agenda repleta de actividades.
La vendimia más corta de la historia está llegando a su fin
La cosecha no ha sido abundante, condicionada por el tiempo y la aparición de mildiu, pero se dice que la uva recogida en esta breve cosecha que está a punto de finalizar es de muy buena calidad.
El Gobierno Vasco pondrá a prueba la eficacia del sistema Es-Alert el 2 de octubre
La prueba se realizará en Balmaseda y alrededores, donde en los dispositivos ubicados en este municipio se escuchará un sonido de alarma y se difundirá un mensaje de texto que indicará que se trata de una probat y no de una situación real de riesgo.
Sindicatos convocan un paro general por Palestina para el 15 de octubre en Hegoalde
En una nota, LAB, CC. OO., Steilas, Solidari, Etxalde e Hiru han señalado que será una jornada de "lucha, de movilización y asambleas de trabajadores" en los distintos centros de trabajo.
Zupiria pide a las familias de los niños del campamento de Bernedo que denuncien si creen que hay delito
Ha sido después de que la parlamentaria del PP Ainhoa Domaica haya acusado a las instituciones vascas "del PNV" de no proteger a estos menores y de mirar "hacia otro lado".
¿Qué controles pasan las colonias de verano?
Tras la polémica generada en torno a los campamentos de Bernedo, se ha abierto el debate sobre los requisitos que deben cumplir las colonias de verano.
Usuarias de los udalekus de Bernedo: 'Mientras nos duchaban, los monitores también estaban desnudos'
Recogemos testimonios de dos chicas que estuvieron en los udalekus de Bernedo hace 16 años. Aseguran que durante su estancia ya ocurrían los hechos denunciados actualmente.
La Diputación de Álava afirma que nunca habían recibido ninguna queja sobre las colonias de Bernedo
La diputada foral de Cultura y Deporte, Ana Del Val, ha afirmado que la Diputación Foral de Álava se va reunir en los próximos días con las familias afectadas para conocer de primera mano sus testimonios. Además, Del Val ha señalado están recabando toda la información sobre estas colonias para ver qué medidas va a tomar la institución foral. "Son unos hechos totalmente denunciables", ha añadido la diputada.
Un hombre retiene y agrede durante tres días a su expareja en una vivienda de Vitoria-Gasteiz
El hombre ha sido detenido acusado de los delitos de quebrantamiento de medida judicial y de lesiones a su pareja en el ámbito de la violencia de género.