Informe de la OMM
Guardar
Quitar de mi lista

La concentración de gases de efecto invernadero alcanza nuevas cifras récord

El secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) lamenta que, pese al Acuerdo de París, 'no hay indicios de que se vaya a producir una desaceleración' en la emisión de gases.
Grandes columnas de humo de las chimeneas de una central térmica en Moscú (Rusia).
Grandes columnas de humo de las chimeneas de una central térmica en Moscú (Rusia). Foto: EFE

Pese a las promesas de reducción de emisiones, los gases de efecto invernadero causantes del cambio climático alcanzaron en 2018 nuevas cifras récord, ha alertado este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), advirtiendo que a este ritmo el calentamiento global tendrá efectos cada vez más graves.

En su informe anual, que se publica una semana antes de que comience en Madrid la 25ª Cumbre del Clima, el organismo dependiente de la ONU ha indicado que la concentración media mundial de dióxido de carbono (CO2, principal gas causante del efecto invernadero) alcanzó las 407,8 partes por millón en 2018, un 0,56 % más que en 2017.

Ello supone una concentración equivalente al 147 % de la registrada en niveles preindustriales (de 1750), y una subida anual superior a la media de los últimos 10 años, según las observaciones de la Red de Vigilancia de la Atmósfera Global, que cuenta con estaciones en el Ártico, zonas montañosas e islas tropicales.

El metano, segundo gas causante del calentamiento global, alcanzó 1,86 partes por millón, otro máximo histórico y que muestra niveles superiores al doble (259 %) de los de la era preindustrial.

"Consecuencias cada vez más graves"

A la vista de estos datos, "las generaciones futuras tendrán que hacer frente a unas consecuencias cada vez más graves del cambio climático", ha advertido la OMM.

Entre esos efectos cita "el aumento de las temperaturas, unos fenómenos meteorológicos más extremos, un mayor estrés hídrico, la subida del nivel del mar y la alteración de los ecosistemas marinos y terrestres".

El secretario general de la organización, Petteri Taalas, ha recordado hoy que la última vez que se dieron concentraciones tan altas de CO2 fue hace entre tres y cinco millones de años, y en aquel entonces "la temperatura era de dos a tres grados más cálida y el nivel del mar entre 10 y 20 metros superior al actual".

"No hay indicios de que se vaya a producir una desaceleración, y mucho menos una disminución, de la concentración de los gases de efecto invernadero en la atmósfera a pesar de todos los compromisos asumidos en virtud del Acuerdo de París sobre el cambio climático", ha lamentado el experto finlandés.

"Tenemos que plasmar los compromisos en acción y aumentar el nivel de ambición en aras del bienestar futuro de la humanidad", ha añadido.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más