COP25
Guardar
Quitar de mi lista

Gobierno Vasco se suma al proyecto 'Moving for Climate Now'

'Moving for Climate Now' es un proyecto en el que participan medio centenar de empresas, administraciones públicas y organizaciones sin ánimo de lucro para concienciar sobre el cambio climático
La iniciativa comenzó en Salamanca y finalizará el 1 de diciembre en Madrid. Foto: EFE.

Elena Moreno, la viceconsejera de Medio Ambiente del Gobierno Vasco se ha unido a la iniciativa 'Moving for Climate Now', un proyecto en el que participan medio centenar de representantes de empresas, administraciones públicas y organizaciones sin ánimo de lucro para concienciar sobre el cambio climático.

Según ha informado el Ejecutivo, las personas participantes están recorriendo 500 kilómetros en bicicleta eléctrica desde Salamanca hasta Madrid, donde entregarán un manifiesto este domingo, 1 de diciembre, en la sede de la Cumbre Mundial del Clima 2019-COP25 a Patricia Espinosa, la presidenta de la Convención de Naciones Unidas para el Cambio Climático.

La viceconsejera Elena Moreno recorrerá este domingo en bicicleta la última etapa, entre Toledo y Madrid, y participará en la entrega del manifiesto, un documento que recoge recomendaciones para abordar la crisis climática, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir con el Acuerdo de París.

El movimiento 'Moving for Climate Now', impulsado por Iberdrola y premiado recientemente en los Climate Leaders Awards, cumple este año su quinta edición.

Desde 2015, la marcha ciclista parte desde una ciudad emblemática y finaliza en la región donde se albergue la Cumbre del Clima. Este año, ha partido de Salamanca el pasado 26 de noviembre y llega este domingo, 1 de diciembre, a Madrid.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X