La mujer acusada de matar a su hija en Bilbao asegura que fue obligada por un tercero

La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Bizkaia está juzgando este jueves a puerta cerrada a una mujer acusada de asesinar a su hija de nueve años en su domicilio de Bilbao el pasado mes de enero, tras administrarle una cantidad "masiva" de medicamentos y asfixiarla con las manos y una almohada.
La sesión de hoy ha comenzado con la elección del jurado popular -cinco mujeres y cuatro hombres- y después han prestado declaración la acusada y cinco testigos; entre ellos la abuela materna y la hermana de la niña, de 20 años de edad.
Según ha explicado Ana Hernando Tojo, la abogada de la acción popular en representación de la asociación Clara Campoamor, la acusada ha respondido a todas las partes personadas en el juicio -fiscalía, acusación particular, acción popular y defensa- y ha mantenido la versión de la presencia de un tercero en la casa que le obligó a acabar con la vida de su hija.
Pese a ese reconocimiento, la defensa mantiene la petición de libre absolución ya que la responsabilidad penal sería de esa tercera persona. El resto de partes consideran que fue un asesinato con alevosía y piden, por primera vez en un juicio en Bizkaia, que se le condene a prisión permanente revisable.
Sobre la versión de la acusada, la letrada de Clara Campoamor ha considerado que de las actuaciones y las pruebas practicadas hasta ahora "parece no sostenerse" la presencia de la tercera persona y que habrá que esperar al desarrollo del juicio para comprobarlo.
Valeriano Borja, padre de la niña de 9 años, ha afirmado poco antes del comienzo del juicio que espera obtener "luz" de la vista oral en forma de prisión permanente revisable. "Justicia no voy a tener nunca, porque mi hija ya no está, pero quiero que la acusada no pise más la calle, que no salga nunca", ha declarado a los medios de comunicación.
En el caso de que la condena fuera menor, Borja se ha cuestionado qué haría si dentro de unos años se encuentra a la acusada en la calle: "¿Quién aguantaría esa situación?", ha preguntado. También se ha pronunciado sobre el hecho de que le impidan estar presente en el juicio y ha dicho que lo asume "siempre que sea por salvaguardar la imagen" de la niña, "no de la asesina", y para el buen desarrollo de la vista oral.
Tamara Pérez, la portavoz de la familia de la niña, y madrastra de la hermana mayor de la niña asesinada, ha afirmado que la familia espera que, "por primera vez en Bizkaia se dé una condena de prisión permanente revisable, porque no tenía enajenación mental y está dictaminado por el médico forense".
La vista oral continúa mañana en una sesión abierta en la que están citados a testificar una decena de agentes de la Ertzaintza que participaron en la investigación del caso y un médico.
Los hechos que se juzgan ocurrieron el pasado 16 de enero cuando la hermana de la víctima llegó a la vivienda de la familia, ubicada en el barrio bilbaíno de Atxuri, y encontró inconscientes y abrazadas a la niña y a su madre. Tras alertar a emergencias, los sanitarios pudieron reanimar a la madre, pero la pequeña murió.
Más noticias sobre sociedad
Un incendio forestal afecta a la zona de Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos
El fuego ha afectado a campos de cereal ya cosechados y a una zona de pinar. El dispositivo continúa activo y en evolución.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".