Von der Leyen presenta el Pacto Verde Europeo, su hoja de ruta climática
La nueva presidenta de la Comisión Europea (CE), la alemana Ursula von der Leyen, ha presentado este miércoles el borrador del Pacto Verde Europeo, la hoja de ruta con la que pretende acelerar la transición ecológica de la Unión Europea (UE) hacia una economía neutra en emisiones de CO2 para 2050.
"El Pacto Verde Europeo es nuestra nueva estrategia de crecimiento", ha asegurado Von der Leyen, quien hoy expuesto en el Parlamento Europeo el calendario de medidas que se ha marcado como prioridad, empezando con incrementar los objetivos de reducción de emisiones contaminantes de la UE en 2030, pasando del 40 % fijado actualmente hasta "al menos" un 50 % y "hacia" el 55 %.
Ese esfuerzo medioambiental al término de la próxima década será un impulso intermedio para alcanzar la neutralidad climática en 2050, que supone que la UE no emita más CO2 del que sea capaz de absorber en su territorio, una meta que ya intentó amarrar en junio su antecesor, Jean-Claude Juncker, pero que se encontró con el bloqueo de Estonia, Polonia, Hungría y República Checa.
Desde entonces, Estonia se ha sumado al compromiso verde del resto de los Estados miembros y se espera que los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintiocho intenten convencer a Varsovia, Budapest y Praga en la cumbre que se celebrará en Bruselas el jueves y el viernes para que respalden una medida que requiere unanimidad.
De conseguirlo, Von der Leyen -que inauguró su mandato con una simbólica visita a la Cumbre del Clima COP25 de Madrid el pasado 2 de diciembre- podrá transformar una de las piedras angulares de su borrador en una ley climática en marzo de 2020, antes de superar sus primeros 100 días de mandato.
Sin propuestas legislativas concretas, el borrador ordena y amplía las medidas que Von der Leyen ha ido desgranando desde su confirmación al frente de la CE el pasado julio y aporta una relación de fechas sobre las que Bruselas irá articulando los múltiples ámbitos del Pacto Verde Europeo desde la vanguardia ecológica mundial.
Crecimiento Verde
- Plan Europeo de Inversiones Sostenibles y un Mecanismo de Transición Justa
- 25 % del presupuesto de la UE a la “acción climática”
- Transformar el Banco Europeo de Inversiones (BEI) en un “banco para el clima”
Industria
- Presentación del Plan industrial en marzo de 2020
Comercio de emisiones
- Actualizar el Sistema de Comercio de Emisiones (ETS) para abarcar el sector marítimo y encarecer la contaminación de la aviación.
- "Si persisten las diferencias en los niveles de ambición en todo el mundo mientras la UE incrementa su ambición climática, la Comisión propondrá un mecanismo fronterizo de ajuste de carbono" para algunos sectores.
Transporte
- Acelerar el despliegue de un millón de puntos de carga para vehículos eléctricos, dar continuidad al plan para desarrollar la industria europea de baterías.
- Favorecer el empleo de combustibles alternativos como el hidrógeno, y revisar en 2021 los objetivos de reducción de CO2 para coches y furgonetas con motores de combustión que empiece a aplicarse en 2025
- Automatización y digitalización den la gestión del tráfico
- Transporte intermodal para que "una parte sustancial" de las mercancías aprovechen el transporte fluvial y ferroviario
- Restringir “barcos sucios” en los puertos
- Gestionar más eficientemente el tráfico aéreo
Alimentos
- En la primavera de 2020, la Comisión Europea detallará su plan para una agricultura y pesca más sostenible que reduzca pesticidas químicos, fertilizantes y antibióticos, favorezca una dieta más saludable y contribuya a proteger la diversidad, junto con otras iniciativas sobre gestión de agua y desechos.
Cumbre de los líderes de la UE
Los líderes de la Unión Europea celebran este jueves y viernes una cumbre en la que intentarán fijar el año 2050 como fecha límite para que el club comunitario alcance la neutralidad climática.
Por ello, subrayan que la transición hacia una economía neutra en carbono necesitará inversiones públicas y privadas, y se recalca que se ofrecerá apoyo "a medida" a los sectores y regiones más afectados -que, por ejemplo, dependen del carbón- mediante el Mecanismo de Transición Justa.
Aunque ese mecanismo todavía se tiene que dotar de presupuesto, la Comisión Europea ya ha adelantado que pretende movilizar 100.000 millones de euros en inversiones.
Además, en la cumbre debatirán el presupuesto de la UE para el periodo 2021-2027, si bien no se espera un pacto al respecto hasta el año próximo.
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.