Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

El juicio por el asesinato del jesuita Ellacuría en El Salvador comenzará en junio

La Audiencia Nacional de Madrid será la encargada de juzgar al excoronel y exviceministro de Defensa salvadoreño Inocente Montano por la matanza de cinco jesuitas.
Mural con los jesuitas asesinados en El Salvador. Foto: WIkipedia
Mural con los jesuitas asesinados en El Salvador. Foto: WIkipedia

La Audiencia Nacional juzgará entre el 8 de junio y el 16 de julio de 2020 al excoronel y exviceministro de Defensa salvadoreño Inocente Montano por su supuesta participación en "la decisión, diseño o ejecución" del asesinato de cinco jesuitas hace 30 años en El Salvador, entre ellos el vasco Ignacio Ellacuría.

El juicio se celebrará en Madrid en diez sesiones, han informado fuentes jurídicas.

Ante la proximidad del juicio, la Audiencia Nacional prorrogó recientemente por dos años la prisión del exmilitar al vencer el primer plazo de igual duración desde que entró en la cárcel de manera preventiva.

El ya septuagenario Montano es el primer exmilitar salvadoreño que responderá ante la Justicia española por estos hechos, y para quien la Fiscalía pide 150 años de cárcel por cinco asesinatos terroristas.

Con él se sentará en el banquillo de los acusados René Yusshy Mendoza, quien fuera teniente del Ejército de El Salvador destinado en la escuela militar Capitán General Gerardo Barrios y miembro del batallón Atlácatl, ejecutor de los asesinatos.

Según la Fiscalía, ambos "participaron en la decisión, diseño o ejecución" del asesinato, el 16 de noviembre de 1989, del entonces rector la Universidad Centroamericana (UCA), Ignacio Ellacuría, uno de los ideólogos de la Teología de la Liberación.

La Justicia española procesó a una veintena de exmilitares, pero las autoridades salvadoreñas ignoraron las órdenes de extradición.

Antes de ser extraditado, Motano permaneció dos años detenido en EEUU hasta su entrega a España el 29 de noviembre de 2017.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más