Tarragona
Guardar
Quitar de mi lista

Hallado el cuerpo del trabajador desaparecido en la explosión de la petroquímica

Así, son ya dos los muertos por la detonación. Hay, además, ocho heridos. Los bomberos han señalado que la deflagración fue en un reactor, que posteriormente afectó a una cisterna cercana.
18:00 - 20:00
El riesgo disminuye, pero mantienen las medidas de seguridad en la petroquímica

Los bomberos de la Generalitat han hallado esta mañana el cuerpo del trabajador desaparecido ayer tras la fuerte explosión e incendio de la petroquímica de Tarragona, según han confirmado fuentes sindicales.

Con este hallazgo, son dos los muertos por la deflagración en la planta de Industrias Químicas del Óxido de Etileno (IQOXE), situada en La Canonja. La otra víctima mortal —un vecino del barrio de Torreforta, situado a unos tres kilómetros del lugar de la explosión— falleció a causa de onda expansiva, que provocó el derrumbe parcial de un edificio de cinco plantas. Hay, además, ocho heridos, dos de ellas graves.

De los otros seis heridos, uno fue ingresado con quemaduras de diversa consideración en el Hospital Joan XXIII de Tarragona, mientras que los otros cinco sufrieron lesiones leves y tres de ellos ya fueron dados de alta ayer mismo.

El trabajador, que era jefe de turno, llevaba desaparecido desde que se produjo el incidente, poco antes de las 19:00 horas. En aquel momento estaban trabajando unas 25 personas, de las 120 con que cuenta la plantilla.

Los sindicatos CC. OO. y UGT han convocado este mediodía concentraciones en sus centros de trabajo en solidaridad con las víctimas del accidente de la química IQOXE y para denunciar las condiciones de trabajo en el sector.

Con la concentración ante los centros de trabajo de los polígonos de la petroquímica, los dos sindicatos mayoritarios pretenden poner en evidencia "la creciente precarización de las condiciones laborales en el sector", que aseguran "afectan gravemente a la seguridad".

El Ayuntamiento de Tarragona ha decretado dos días de luto ante la "gravedad" de lo sucedido en La Canonja.

Por su parte, la Plataforma Cel Net ha convocado una movilización para esta tarde (19:00 horas) en la plaza de la Font de Tarragona y ha criticado "falta de control y regulación" por parte de la Generalitat. Según ha recordado esta entidad, el complejo petroquímico de Tarragona es el más grande del sur de Europa y está a 2,5 kilómetros de la población, un hecho que lo convierte en "un cóctel químico y un polvorín".

La explosión se produjo en un reactor

Entretanto, una treintena de dotaciones de los bomberos continúan en la petroquímica trabajando en la combustión en el tanque de óxido de etileno de forma "controlada" inyectando nitrógeno y controlando la longitud de la llama para que no afecte al exterior.

El jefe operativo de Bombers de la Generalitat en Tarragona, Albert Ventosa, ha explicado hoy que la deflagración se produjo en un reactor que posteriormente afectó a una cisterna cercana. Según Ventosa, de momento se desconocen las causas de la explosión.

En declaraciones a los medios desde el Centro de Mando Avanzado, Ventosa ha detallado que el reactor es "el recipiente donde los productos químicos reaccionan para conformar el producto final".

En la misma comparecencia, el conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, ha asegurado que la extinción del incendio "evoluciona favorablemente" y que la estrategia se está cumpliendo.

"Todavía hay un producto que está combustionando y requiere enfriamiento y no podemos dar la situación por cerrada", ha valorado el conseller, que ha añadido que el nivel de peligrosidad va bajando a medida que avanzan las horas.

Buch ha indicado, sin embargo, que se mantiene una "zona de precaución" que afecta a siete empresas del entorno, que siguen cerradas.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?

Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines

La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.

N634 deba-lur jausia-eitb_1920x1080
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un carril de la N-634 de Deba se abrirá al tráfico el lunes

A partir de las 13:00 horas se habilitará un carril con paso alterno regulado mediante semáforos. A pesar de ello, hasta noviembre no se prevé la reapertura total del vial en función de la evolución de los trabajos.

Cargar más