Cortes de tráfico este lunes en la capital guipuzcoana por el día de San Sebastián
La capital guipuzcoana está ya preparada para la celebración del día de San Sebastián 2020. En este sentido, el Ayuntamiento de Donostia ha reforzado el servicio del transporte público, y recomienda su utilización para moverse por la ciudad.
En concreto, el 20 de enero se cambiará el sentido de las calle Easo y Républica Argentina. Además, el recorrido de la Tamborrada Infantil obligará a cerrar al tráfico gran parte del centro de la ciudad. En este sentido, el Boulevard y la calle Okendo se cerrarán a todo tipo de tráfico entre las 10:00h y las 15:00 horas.
El resto del recorrido por el que transitará la Tamborrada Infantil será cerrado entre las 10:30 y las 14:30 horas (Hernani, Avenida, Urbieta, Prim, Bergara, Idiakez y plaza de Gipuzkoa). Asimismo, la zona peatonal del entorno del Boulevard se mantendrá permanentemente despejada de vehículos estacionados.
La calle Okendo, por su parte, permanecerá ocupada por los autobuses que trasladan a los niños que participan en la tamborrada. También se cambiará el sentido de un carril de la calle Easo, entre San Martín y Centenario, para posibilitar el acceso de las líneas que sirven los barrios y poblaciones situados al sur (Amara, Loiola, Hospitales, Martutene, Hernani, etc.).
Los autobuses y taxis dirección centro podrán circular por el carril bus de la calle Easo en sentido habitual, y en dirección hacia Amara utilizarán el carril ordinario de circulación que se habilitará en sentido contrario al estipulado. Desde ese punto, retomarán su recorrido habitual por Sancho El Sabio. Los vehículos que procedan de Amara Viejo o Aldapeta se dirigirán obligatoriamente hacia Amara por la calle Easo.
Desde el Ayuntamiento de San Sebastián, señalan que no se permitirá el acceso a la calle Easo desde Amara a vehículos particulares. Además, los usuarios del Parking de Okendo no podrán salir por la calle Okendo, sino que saldrán por República Argentina hacia Gros.
Por otro lado, entre este viernes y el martes, ambos incluidos, las personas residentes que disponen de Tarjeta OTA podrán estacionar sus vehículos en cualquiera de las zonas de aparcamiento regulado. No obstante, no podrán estacionar de forma gratuita en las zonas de pago obligatorio (zonas 15) dentro del horario de regulación establecido.
Transporte público
La calle San Martín estará cerrada al tráfico motorizado desde el cruce con la calle Easo. Los autobuses girarán desde esta calle (San Martín) a la calle Easo dirección Amara, para dirigirse hacia el vial de Amara Antiguo y retomar su recorrido habitual. No se podrá girar a la izquierda en Easo para llegar a la calle Zubieta. Se dirigirán por Easo hacia Sancho El Sabio, Pío XII y vial de Izostegi para llegar al Antiguo.
La parada de la Avenida de las líneas de TssT y UK quedará fuera de servicio. Por lo que las líneas de TssT y G2 llegarán por San Martín y realizarán parada en la manzana del antiguo Juzgado. Las líneas UK llegarán por Pío XII directamente a la parada de Federico Garcia Lorca 2.
Líneas del Sur
G1. Hernani (por Galarreta) llegará por Aldapeta y girará a la derecha hacia Easo dirección calle Lizarra donde realizará parada y retomará su recorrido habitual.
A1. Hernani (por Astigarraga), tendrá su parada terminal en el Paseo de Federico Garcia Lorca 2 Estación de Autobuses.
Las líneas de Ekialdebus no cruzarán el puente, y parará en su parada de la calle Miracruz. La línea E21 que va al aeropuerto y la E8 pararán en Federico García Lorca 2.
Euskotren también refuerza su servicio
Euskotren ofrecerá un servicio especial de trenes la noche del domingo al lunes para facilitar los desplazamientos. De este modo, en los tramos Lasarte-Hendaia, Altza-Amara y Zumaia-Amara circularán trenes durante toda la noche. Los servicios de Euskotren para este lunes pueden consultarse aquí.
Taxis
Los cambios de tráfico previstos en el centro de la ciudad obligan también a la modificación de algunas paradas de taxis. Durante la duración de la Tamborrada infantil estarán fuera de servicio las paradas del Boulevard, Avenida, e Idiakez. Se situarán los taxis en la primera manzana par de la Avenida de la Libertad entre Okendo y Santa Catalina.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.