Accidente
Guardar
Quitar de mi lista

La petroquímica de Tarragona acumulaba cuatro sanciones

La investigación del accidente se centra en las condiciones de seguridad de la planta. Los Mossos d'Esquadra han registrado la sede de la empresa, así como la zona donde se registró la explosión.
IQOXE ha encargado una investigación independiente de lo sucedido. Foto: EFE.

La planta petroquímica de IQOXE de Tarragona en la que se registró una explosión el pasado martes acumulaba cuatro sanciones por incumplir la normativa en materia de salud y seguridad laboral. La investigación en torno a las causas del accidente, que ha causado la muerte de tres personas, se centra así en las condiciones de seguridad de la planta, para determinar si dichas muertes pueden constituir homicidio imprudente, por lo que los Mossos d'Esquadra han registrado la sede de la empresa, así como la zona donde se registró la explosión.

El juzgado que ha abierto diligencias y la Fiscalía están a la espera de que los Mossos d'Esquadra y la Inspección de Trabajo le remitan los informes completos sobre las causas de la explosión y las circunstancias del accidente. Por el momento, Inspección de Trabajo ha desvelado que IQOXE ha recibido en los últimos años cuatro sanciones, de entre 2.000 y 8.000 euros.

El conseller de Trabajo de la Generalitat, Ckakir el Homrani, ha asegurado que Inspección de Trabajo irá "hasta el fondo" en su investigación para aclarar las "causas y las responsabilidades de un accidente muy grave" en la planta química de La Canonja (Tarragona), que deja un balance de tres muertes y siete heridos.

Registro de las oficinas

En el marco de las investigaciones, los Mossos han registrado este jueves por la tarde la sede administrativa de la empresa en El Prat de Llobregat (Barcelona), para recabar documentación, así como la zona de la factoría en la que se registró la explosión, a instancias del juzgado.

En caso de que hubiera existido negligencia, según fuentes de la Fiscalía, la investigación judicial abierta, que hasta el momento no concreta qué ilícito penal se indaga, podría seguir su curso por delitos de homicidio imprudente, al menos por dos de las muertes registradas, de trabajadores de la planta.

Además de las investigaciones policiales y judiciales, los Bomberos de la Generalitat han comenzado esta noche el trasvase, con "todas las garantías y con seguridad", de los productos químicos del depósito a las cisternas, un proceso lento debido a la afectación de las instalaciones tras la explosión y en el que trabajan unas cuarenta personas. En concreto, pasadas las 08:00 horas, bomberos y técnicos de IQOXE habían logrado trasvasar 55.000 kilos de óxido de propileno del tanque de la empresa afectada hacia una cisterna segura.

VÍDEO | Así ha quedado la empresa petroquímica de Tarragona tras la explosión

18:00 - 20:00

IQOXE encarga una investigación independiente

Por su parte, IQOXE ha anunciado que ha encargado al Instituto Químico de Sarrià (IQS) una investigación independiente del accidente, y ha insistido en que siguió los protocolos de seguridad. La empresa ha destacado que, gracias a ello, la llegada de los bomberos al lugar del siniestro se pudo llevar a cabo "en tan solo unos minutos".

Más noticias sobre sociedad

PAMPLONA, 06/07/2024.- La ciudad española de Pamplona se convierte este sábado en la capital mundial de la fiesta, con el lanzamiento del chupinazo que da inicio a los Sanfermines 2024, hasta dentro de nueve días, cuando se entone el triste 'Pobre de mí'. EFE/Jesus Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona espera con ilusión el chupinazo de sanfermines

Pamplona vive las horas previas al inicio de los sanfermines. Todo está preparado ya en la ciudad para celebrar las fiestas más internacionales. Yala Nafarroa con Palestina será la encargada de lanzar el Chupinazo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"

Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.  

Cargar más