El acusado de agresión sexual a la hija de su pareja en Getxo niega haberla violado
El hombre acusado de agredir sexualmente a la hija de 13 años de edad de su pareja sentimental en Getxo ha reconocido ante el juez que sometió a tocamientos a la menor, pero ha negado que la violara. Mientras, los informes forenses expuestos en la vista oral celebrada este martes concluyen que tanto las evidencias como el relato de la niña "son compatibles con la penetración".
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Bizkaia ha juzgado este martes a un hombre acusado de agredir sexualmente, en marzo de 2018, a una menor de 13 años, hija de la que era entonces su pareja sentimental, en la vivienda que compartían en Algorta, en Getxo. La Fiscalía pide 11 años de cárcel por un delito de abuso sexual con acceso carnal, mientras que la acusación particular solicita 15 años de prisión por agresión sexual; la defensa pide la libre absolución.
En su declaración, el acusado ha reconocido que la noche del 28 de marzo de 2018 se encontraba en una vivienda, a cargo de las hijas de su pareja, que estaba trabajando. Sobre las once de la noche, se tumbó "vestido solo con los calzoncillos" en la cama de la menor, de 13 años; según ha declarado, le bajó los pantalones del pijama, y le realizó "tocamientos en la parte externa de la vagina y en los pechos".
"No hubo penetración en ningún momento, eyaculé en mis manos, me fui al baño, me aclaré la cara con agua, volví a la habitación y le pedí perdón porque me di cuenta de que lo que había hecho era una cosa horrorosa", ha explicado, para reconocer que pudo haber "transferencia de semen en la parte exterior de la vagina" de la menor, pero "en ningún momento penetración".
La víctima, que ha declarado por videoconferencia y a puerta cerrada, ha afirmado que pidió al acusado que parara, y que este le tapó la boca con las manos, según ha informado la acusación particular.
La menor no contó lo sucedido, sino que fue su madre la que, dos días después, revisó su teléfono móvil y descubrió una conversación en la que su hija trasladaba al acusado su "miedo a estar embarazada". En ese sentido, el encausado ha reconocido que compró un test de embarazo en la farmacia, ante "la insistencia" de la niña y "las dudas que tenía". También ha reconocido que, ante sus preguntas, le dijo que "era normal" que tuviera "dolor y molestias".
La madre, que cuando ocurrieron los hechos mantenía una relación de cinco años con el acusado y trabajaban juntos, ha declarado que el encausado le reconoció, mediante mensajes de WhatsApp, que "le había metido mano", y se justificó afirmando que "se le había ido la pinza": "Solo le importaba que la gente no lo supiera. Me preguntaba si lo iba a contar y me pedía que le avisara si la Policía iba a venir a por él", ha relatado.
Fue el padre de la menor quien, tras conocer lo ocurrido, la llevó dos días después al hospital de Cruces para que se iniciara el protocolo de agresiones sexuales. Horas más tarde, interpusieron denuncia ante la Ertzaintza, el 31 de marzo.
Hablan los expertos
El análisis de las evidencias recogidas en la habitación de la menor dieron como resultado la presencia de restos de semen en el pantalón de su pijama, así como restos fisiológicos del acusado y la víctima en las sábanas, según los expertos que realizaron las pruebas e informes periciales.
Asimismo, según los análisis realizados por peritos del Instituto Nacional de Toxicología, en la vagina de la niña se detectaron semen y espermatozoides del acusado, "compatibles con la penetración", y en el primer reconocimiento médico realizado en el hospital de Cruces la menor aseguró que el acusado la había "follado", aunque posteriormente la niña declaró en la Comisaría "desconocer si había habido penetración".
Según los peritos forenses, el relato referido por la menor y los resultados de las pruebas realizadas a las muestras ginecológicas son "compatibles con una penetración", al igual que los síntomas clínicos postraumáticos.
La Fiscalía ha mantenido su petición de 11 años por un delito de abuso sexual con acceso carnal, y la acusación particular solicita 15 años de prisión por agresión sexual, y pide también 35.000 euros en concepto de indemnización por "daños morales" y ante las posibles secuelas que en el futuro pueda sufrir la menor. Por su parte, la defensa ha pedido la libre absolución, al considerar que "en ningún momento ha quedado acreditado violencia o intimidación de ninguna clase" por lo que "decae el delito de agresión sexual".
Indignación de los familiares y protestas antes del juicio
Tras quedar el juicio visto para sentencia, el acusado ha abandonado los juzgados entre gritos de indignación de los familiares y amigos de la familia de la menor, cuya madre ha pedido a "todas las niñas que estén pasando" por lo mismo que "no se callen".
"No tenemos que tener ninguna vergüenza. Los que cometen el delito son los que tienen que agachar la cabeza. Basta ya, no nos tienen que matar ni violar. Esta niña estaba metida en su cama, con un pijama de franela y tapada hasta la cabeza, y la persona que se suponía que la tenía que cuidar la violó", ha denunciado.
Antes de iniciarse la vista oral, asociaciones y colectivos feministas, como Gafas Moradas, Akelarre Santutxu y Sutea Leioa, se han concentrado ante la Audiencia Provincial de Bizkaia, en Bilbao, bajo el lema 'Ninguna agresión sin respuesta'.
Según denuncian los colectivos feministas, los hechos se produjeron en el seno familiar, "siendo presunto el agresor, pareja de la madre de la menor violada, haciendo que el hecho en sí adquiera un grado de gravedad aún mas alto, pues se produjo en el seno del hogar, donde el presunto (agresor) tenía un grado de confianza absoluta al convivir con ellas".
Más noticias sobre sociedad
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.