Sanidad
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza diseña un juego interactivo para prevenir la obesidad en los niños y niñas

En Euskadi, 1 de cada 4 niños, tiene obesidad o sobrepeso, lo que supone un problema de "salud pública" que es "prioritario" abordar para el Departamento que dirige Murga.
18:00 - 20:00
Osakidetza educará y asesorará sobre la obesidad infantil con un videojuego

Los pediatras de Osakidetza podrán a disposición de 71.000 niños y niñas vascos de entre 7 y 14 años con sobrepeso y obesidad el juego interactivo "El viaje de Mangols", una iniciativa que combina nuevas tecnologías con consultas para ofrecer de manera lúdica conocimientos sobre nutrición y autoestima.

Esta novedosa herramienta ha sido presentada este jueves en rueda de prensa por Nekane Murga, consejera de Salud, que la ha enmarcado en la estrategia SANO (Estrategia contra la Obesidad Infantil) enfocada a trabajar para generar entornos y hábitos saludables, sobre todo entre los más pequeños.

En Euskadi, 1 de cada 4 niños, un total de 71.000 de entre 7 y 14 años, tiene obesidad o sobrepeso, lo que supone un problema de "salud pública" que es "prioritario" abordar para el Departamento que dirige Murga.

Para ello, profesionales de distintos ámbitos han acudido a las nuevas tecnologías y han diseñado "El viaje de Mangols", un juego interactivo, en euskera y en castellano, que los pediatras ofrecerán a los niños y niñas con sobrepeso u obesidad y a sus familias. En el juego se visitan 13 países y se superan distintos retos. El refuerzo será siempre positivo y en cada nivel "se premiarán" los logros conseguidos.

Murga ha explicado que se busca empoderar a las y los pequeños para que se conviertan en pacientes "expertos" proporcionándoles conocimientos de "alta evidencia científica" sobre nutrición, alimentación, actividad física, autoestima, ocio activo y lectura del etiquetado de alimentos, entre otras materias.

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"

Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.  

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo

Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...

Cargar más