PROTESTA HUELGA 30E
Guardar
Quitar de mi lista

La quema de varios neumáticos obliga a cerrar la AP-1 a la altura de Legutio

Un grupo de 30-40 personas han colocado neumáticos en el punto kilométrico 113 de la AP-1 y posteriormente les han prendido fuego. A las 09:45 horas se ha abierto un carril en cada sentido.

Un grupo de unos 30-40 personas han colocado neumáticos en el punto kilométrico 113 de la AP-1, a la altura del municipio alavés de Legutio, y posteriormente les han prendido fuego, lo que ha obligado a cortar el tráfico rodado en ambos sentidos, según ha informado la Ertzaintza.

La Ertzaintza ha recibido el aviso sobre las 08:35 y hasta el lugar se han desplazado efectivos policiales así como miembros del del cuerpo de Bomberos de Álava que han interrumpido el tráfico en ambos sentidos hasta retirar los neumáticos de la calzada.

A las 9:45 horas se encontraba abierto un carril en cada sentido y una vez despejadas las vías la normalidad en la circulación ha retornado pasadas las 10:00 horas.

En el lugar del sabotaje, los agentes de la Ertzaintza han encontrado pasquines llamando a la participación en la jornada de huelga convocada por la llamada Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria, conformadas por organizaciones sociales y sindicales como ELA y LAB, entre otras, para el próximo día 30 de enero.

Además, y relacionado con la citada jornada de huelga, otro grupo ha intentado cruzar y quemar varios contenedores en la avenida Iñigo Artieta de Lekeitio (Bizkaia), sobre las 00:20 horas de esta noche, pero han sido sorprendidos por una patrulla de la Ertzaintza, que ha imputado a uno de ellos por un delito de desórdenes públicos, ha comunicado el departamento vasco de Seguridad.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X