Aviso amarillo en la costa por riesgo marítimo, con olas de hasta 5 metros
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha activado hoy, martes, un aviso amarillo por riesgo para la navegación e impacto en la costa, por olas que podrían acanzar los 5 metros de altura, especialmente durante las pleamares de esta tarde.
En concreto, durante todo el día habrá un aviso amarillo para la navegación por olas que rondarán los 4-5 metros y otro por impacto en la costa coincidiendo con la pleamar (de 18:00 a 20:00) por la posible llegada al litoral de olas de 4-5 metros.
Esta situación se repetirá mañana, miércoles, con sendos avisos para la navegación hasta las 18:00 horas y por impacto en la costa de olas de 4 metros. A medida que avance la jornada la altura de las olas irá descendiendo y se situará entre los 3 y 3,5 por la noche.
El Paseo Nuevo de San Sebastián se cerrará al paso de vehículos este martes debido al aviso amarillo por impacto de olas decretado por Protección Civil.
Así, el tráfico rodado no podrá circular por el Paseo Nuevo desde las 06:00 horas de hoy hasta las 18:00 horas del miércoles.
Ayer, estuvo activo un aviso amarillo por viento, que dejó una racha máxima de 116 km/h en Orduña (Bizkaia). También se registraron 111 km/h en el Valle de Carranza y en Punta Galea 104 km/h, ambas en territorio vizcaíno.
Más noticias sobre sociedad
Tres detenidos en una acampada organizada por GKS en Vitoria-Gasteiz
Gazte Koordinadora Sozialista y Etxebizitza Sindikatu Sozialista han iniciado una acampada en la Plaza de la Virgen Blanca como acto de protesta contra lo que consideran "un veto político" al no permitirles formar parte de la txosnagunea.
Abren expediente disciplinario al conductor de un Bizkaibus por permitir que subieran una burra al autobús en Bakio
Por su parte, la asociación animalista Haiekin ha reprochado que un ganadero permita que grupos de personas "se diviertan" subiendo a una burra a un autobús del servicio público.
EH Bildu, Greenpeace y Guggenheim Urdaibai Stop piden escuchar a la ciudadanía tras las conclusiones del primer informe
EH Bildu Bizkaia resalta el "rechazo transversal" a la ubicación del museo y la "falta de transparencia". Por su parte, Greenpeace ha exigido a las instituciones "que escuchen el 'no' de la ciudadanía y frenen la ampliación".
El Ayuntamiento de San Sebastián oficializa la compra de los cuarteles de Loiola
La firma permite el desarrollo de un nuevo entorno urbano que contará con más de 1700 viviendas protegidas. A partir de ahora, los militares tendrán un plazo máximo de cuatro años para abandonar Loiola.
La ubicación del museo Guggenheim en Murueta genera "rechazo", según el primer informe del proceso de escucha
Asimismo, las opiniones recogidas coinciden en que no ha existido la suficiente información sobre el proyecto. Estas son algunas de las conclusiones del primer informe del "proceso de escucha" impulsado por las instituciones vascas en Busturialdea-Urdaibai sobre el proyecto de ampliación de Museo Guggenheim.
Jornada complicada en la AP-8 en Gipuzkoa y en la A-63 en Lapurdi con retenciones kilométricas
En la AP-8 se han registrado dos accidentes, en Usurbil y Renteria, en sentido Irun, que han generado retenciones de hasta cuatro kilómetros. Además, en la A-63 las retenciones en sentido Gipuzkoa han alcanzado los 15 kilómetros, debido al accidente de un camión en San Juan de Luz y a la gran afluencia de tráfico en la zona.
“La ubicación de Murueta genera rechazo; repensar la localización permitiría reiniciar el debate”
Según Gorka Espiau, director de Agirre Lehendakaria Center, lugar en el que se está llevando a cabo el proceso de escucha en relación a la posible ampliación de Guggenheim Bilbao Museoa en la comarca vizcaína de Busturialdea-Urdaibai, ha señalado que el informe preliminar concluye que habría que repensar la localización de Murueta, puesto la ubicación ha generado rechazo entre la ciudadanía.
Será noticia: Proceso de escucha sobre el Guggenheim Urdaibai, firma de los terrenos de los cuarteles de Loiola y Jazzaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El Gobierno valenciano reconoce la exención de tasas portuarias al Aita Mari
Representantes de SMH Aita Mari se han mostrado satisfechos con la decisión de la Generalitat valenciana, pero aseguran que se trata de una exención "parcial", por lo que continuarán litigando y recurriendo hasta conseguir la devolución total de las tasas, que suponen más de 80 000 euros.
Santurtzi convoca una concentración para este jueves en repulsa por dos agresiones machistas cometidas por el mismo hombre
La Junta de Portavoces y el Consejo de Igualdad han acordado una declaración institucional para denunciar "todas las expresiones de violencia contra las mujeres". La protesta será a las 12:00 horas, frente al Ayuntamiento.