Suspendida la búsqueda de los desaparecidos en Zaldibar por inestabilidad del terreno
Los trabajos de búsqueda de los dos trabajadores desaparecidos en el desprendimiento de un vertedero en Zaldibar (Bizkaia) se han vuelto a suspender esta mañana, por tercera vez desde que se produjese la avalancha de tierras y basura, ante la inestabilidad del terreno y el riesgo de nuevos corrimientos de tierra.
Tras visitar la zona, la consejera de Seguridad del Gobierno Vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, ha declarado a los medios de comunicación que los geólogos han aconsejado no continuar con los trabajos ante el riesgo para los operarios que participan en las tareas de búsqueda con la ayuda de medios mecánicos.
Los geólogos deben analizar ahora si es posible continuar con los trabajos en algún punto del desprendimiento, que el pasado viernes arrastró más de medio millón de metros cúbicos de residuos industriales, y si no es posible, será necesario proceder a la estabilización de los terrenos.
El consejero de Medio Ambiente , Iñaki Arriola, que ha acompañado a Beltrán de Heredia en la visita, ha asegurado que las mediciones del aire que se están efectuando en la zona reflejan unos "niveles normales", y que no existe riesgo alguno para el abastecimiento de agua en las localidades del entorno, por lo que "no hay que generar alarma.
Arriola ha señalado que, además de contar con los sistemas de medición de la calidad de aire, se ha trasladado una unidad móvil para garantizar "en todo momento" que esa calidad de aire "cumple los requisitos necesarios" y, en el caso de que hubiera algún problema, poner en coordinación directa con el Departamento de Salud y avisar a la ciudadanía si había que adoptar "alguna medida precautoria".
Según ha explicado, hasta ahora las mediciones han sido "positivas" pero se mantiene el sistema de vigilancia "porque es necesario hacerlo". Además, ha señalado que también están controlando la calidad de las aguas desde el punto de vista de los vertidos a los ríos y "hasta el momento no hay motivo para pensar que se estén produciendo afecciones a los ríos y arroyos de la zona". "No se ha detectado ningún episodio de contaminación", ha apuntado.
Arriola ha señalado que tampoco hay "ningún riesgo" para el agua de abastecimiento de las localidades del entorno. El consejero ha afirmado que esto ha sido hasta ahora "lo prioritario y lo urgente", es, "a partir del momento siguiente, cuando habrá que abordar "otras cuestiones" como las posibles causas del derrumbe y las "medidas más de fondo que habrán de acometerse en este vertedero".
El consejero ha recordado que ha solicitado comparecer en el Parlamento Vasco para informar de las actuaciones de su Departamento respecto a la Autoridad Ambiental Integrada de Verter Reciclyng, así como las medidas que se van a tener que adoptar en el futuro para "dar seguridad".
"A partir de próximos días tendremos que entrar a acometer otras cuestiones más de fondo, más de calado desde la responsabilidad de nuestro Departamento como es investigar la solvencia y qué es lo que ha pasado, cuál es la causa del derrumbe del vertedero, instruir el correspondiente expediente a la empresa y también exigir a la propia empresa que presente soluciones de estabilización del terreno, de movimiento de tierras", ha añadido.
Por otra parte, ha recordado que el vertedero no es un vertedero del Gobierno Vasco sino que es de una empresa privada y tiene "responsabilidad sobre lo que ha ocurrido". "Nosotros como administración, lo que tenemos que hacer es exigir y requerir a la empresa que presente las medidas necesarias para resolver el problema generado en el plazo más breve".
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.