Desprendimiento
Guardar
Quitar de mi lista

Medio Ambiente da 7 días a la empresa del vertedero para presentar un plan de acción

Dicho plan será analizado y valorado por la Administración ambiental, según la resolución enviada a la empresa y difundida por la Consejería de Medio Ambiente.
18:00 - 20:00
Gobierno Vasco da siete días a Verter Recycling para que asuma responsabilidades

El Departamento vasco de Medio Ambiente ha ordenado este martes a la empresa Verter Recycling 2000 SL, propietaria del vertedero derrumbado en Zaldibar, que remita, “en el plazo improrrogable de siete días”, el avance de un plan de actuación para afrontar este suceso.

Dicho plan será analizado y valorado por la Administración ambiental, según la resolución enviada a la empresa y difundida por la Consejería de Medio Ambiente.

También se requiere a la empresa que, con "carácter inmediato" remita a este área “toda la información histórica de que disponga sobre la estabilidad del vaso de vertido” de la instalación, así como la documentación del Plan de Vigilancia Ambiental de 2019, que en una situación ordinaria debía entregar antes del 31 de marzo, así como "cualquier otra documentación de interés en relación al incidente".

El Gobierno Vasco indica a la empresa que deberá recopilar toda la información que se genere en relación al derrumbe para que, posteriormente, se pueda determinar la magnitud del daño producido y se le advierte de que, en el caso de incumplir lo obligado por la legislación ambiental o de hacerlo de forma incompleta, la Administración ambiental “dictará orden de ejecución forzosa y se le impondrá multas coercitivas quincenales al objeto de asegurar el cumplimiento de lo ordenado”.

Otra exigencia que se transmite a la empresa es que informe sobre el deslizamiento del vertedero a la compañía aseguradora con la que tiene suscrito el seguro obligatorio de responsabilidad medioambiental y civil por contaminación derivada de la actividad del vertido de residuos no peligrosos.

La resolución se ha comunicado, asimismo, a los departamentos de Seguridad, Trabajo y Justicia y Salud del Gobierno Vasco, a la Agencia  Vasca del Agua URA, al Consorcio de Aguas de Gipuzkoa-Gipuzkoako Urak, y a los ayuntamientos de Eibar, Ermua y Zaldibar.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más