Desprendimiento
Guardar
Quitar de mi lista

Medio Ambiente da 7 días a la empresa del vertedero para presentar un plan de acción

Dicho plan será analizado y valorado por la Administración ambiental, según la resolución enviada a la empresa y difundida por la Consejería de Medio Ambiente.
18:00 - 20:00
Gobierno Vasco da siete días a Verter Recycling para que asuma responsabilidades

El Departamento vasco de Medio Ambiente ha ordenado este martes a la empresa Verter Recycling 2000 SL, propietaria del vertedero derrumbado en Zaldibar, que remita, “en el plazo improrrogable de siete días”, el avance de un plan de actuación para afrontar este suceso.

Dicho plan será analizado y valorado por la Administración ambiental, según la resolución enviada a la empresa y difundida por la Consejería de Medio Ambiente.

También se requiere a la empresa que, con "carácter inmediato" remita a este área “toda la información histórica de que disponga sobre la estabilidad del vaso de vertido” de la instalación, así como la documentación del Plan de Vigilancia Ambiental de 2019, que en una situación ordinaria debía entregar antes del 31 de marzo, así como "cualquier otra documentación de interés en relación al incidente".

El Gobierno Vasco indica a la empresa que deberá recopilar toda la información que se genere en relación al derrumbe para que, posteriormente, se pueda determinar la magnitud del daño producido y se le advierte de que, en el caso de incumplir lo obligado por la legislación ambiental o de hacerlo de forma incompleta, la Administración ambiental “dictará orden de ejecución forzosa y se le impondrá multas coercitivas quincenales al objeto de asegurar el cumplimiento de lo ordenado”.

Otra exigencia que se transmite a la empresa es que informe sobre el deslizamiento del vertedero a la compañía aseguradora con la que tiene suscrito el seguro obligatorio de responsabilidad medioambiental y civil por contaminación derivada de la actividad del vertido de residuos no peligrosos.

La resolución se ha comunicado, asimismo, a los departamentos de Seguridad, Trabajo y Justicia y Salud del Gobierno Vasco, a la Agencia  Vasca del Agua URA, al Consorcio de Aguas de Gipuzkoa-Gipuzkoako Urak, y a los ayuntamientos de Eibar, Ermua y Zaldibar.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más