El trabajo de estabilización del terreno del vertedero comenzará este fin de semana
La mesa técnica de coordinación y seguimiento sobre el derrumbe del vertedero de Zaldibar ha informado este viernes, tras su segunda reunión, de que los trabajos de estabilización del terreno, esenciales para poder retomar la búsqueda de los dos trabajadores desaparecidos, comenzarán este fin de semana. Además, se está valorando empezar a trabajar en las zonas más estables del terreno para empezar a descartar.
Los expertos trabajan con varias hipótesis, pero el entorno de la báscula del vertedero es la zona de mayor probabilidad de encontrar los cadáveres, en lo que los técnicos llaman la zona roja. También se buscarán en la zona naranja, en la margen izquierda del vertedero, en las inmediaciones de los caseríos.
No obstante, no descartan más áreas de búsqueda y se ha mantenido una reunión específica por la mañana por parte de los departamentos de Seguridad y Emergencias junto a geólogos.
Por otro lado, el fuego sigue encendido en la parte alta del vertedero, aunque se encuentra más bajo que en días anteriores. Se espera que el camino para llegar hasta allí finalice a lo largo del fin de semana.
La reunión de la mesa técnica de coordinación y seguimiento, que ha comenzado a las 9:30h de la mañana, ha tenido por objeto el seguimiento de las acciones que están ya en marcha así como la adopción de nuevas medidas.
Entre otras cuestiones, se ha decidido reforzar la comunicación y la información a la población sobre la calidad del aire y del agua. Para ello, el Departamento de Medio Ambiente en coordinación con el Departamento de Salud, distribuirá, a partir de hoy, un Boletín diario que recogerá de forma clara y sencilla los resultados de las mediciones. El Boletín informativo será elaborado por IHOBE y remitido a las alcaldías para su divulgación. Toda la información estará, además, disponible en la propia web de IHOBE.
De otro lado, se ha decidido celebrar en los próximos días charlas informativas en los tres ayuntamientos afectados para que técnicos de los tres departamentos del Gobierno Vasco ofrezcan explicaciones técnicas y resuelvan las dudas de los ciudadanos sobre las mediciones y los resultados. Estas reuniones tendrán lugar esta misma tarde en Eizaga, el lunes en Ermua, el martes en Eibar y el miércoles en Zaldibar.
Al control alimentario que está ya en marcha en la zona de los caseríos por parte de la Viceconsejería de Agricultura, se ha sumado la constitución de una comisión técnica compuesta por el Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia, Neiker, Hazi y Elika (esta última será la encargada de la coordinación). Así, se han llevada a cabo visitas a las zonas afectadas y se han tomado 13 muestras del suelo, pastos, cultivos hortícolas y de frutales para que sean analizados por el laboratorio de Neiker. Entretanto, y como medida preventiva, está prohibido el consumo y la comercialización de dichos productos.
En cuanto las acciones subsidiarias que está llevando a cabo el Gobierno Vasco, se está trabajando de forma prioritaria en los drenajes laterales y correntías así como en los accesos para poder acceder al fuego y comenzar las tareas para sofocarlo el próximo lunes.
Además, se ha decidido sobre la composición del grupo de expertos geotécnicos que analizará la situación de la ladera y dará apoyo a los equipos de obra. Andoni Alcorta será el encargado de coordinar a este grupo que contará también con un catedrático de la universidad de Cantabria y un catedrático de la Universidad de Barcelona, entre otros.
Más noticias sobre sociedad
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente. De momento, hay otros dos identificados.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.