PROBLEMAS CON LOS RESIDUOS
Guardar
Quitar de mi lista

Gipuzkoa reúne a las mancomunidades ante la falta de vertederos industriales

Analizarán la situación creada en el territorio por la falta de vertederos para tratar los residuos industriales no peligrosos que hasta ahora se depositaban en Zaldibar, Epele y Mutiloa.
El desprendimiento del vertedero de Zaldibar se produjo el 6 de febrero. Foto: EFE

La Diputación de Gipuzkoa convocará la próxima semana a mancomunidades y a agentes económicos par analizar la situación creada en el territorio por la falta de vertederos para tratar los residuos industriales no peligrosos que hasta ahora se depositaban en Zaldibar, Epele y Mutiloa.

El vertedero Lurpe de Mutiloa, gestionado por la empresa Cespa, "está hasta los topes" y esta misma semana, en medio de la crisis de Zaldibar, ha anunciado que el 29 de febrero será el "último día para depositar residuos". El vertedero seguirá funcionando para gestionar las miles de toneladas de residuos depositados allí e iniciar las labores de sellado, que pueden llevar "varios años".

El vertedero de Epele, en Bergara, también está lleno.

Según ha informado este sábado la institución foral en un comunicado, a pesar de que "la Diputación no es la entidad competente en la materia", la reunión se producirá por "la necesidad de dar respuesta a un problema de evidente repercusión ambiental y por las peticiones recibidas de distintos agentes y entidades del territorio".

"Gipuzkoa tiene un problema serio con sus residuos industriales no peligrosos, un problema con repercusiones ambientales, que puede tener también consecuencias económicas y para el empleo". "Tenemos un problema que es del territorio y todos, en función de nuestras competencias y capacidad, tenemos que poner de nuestra parte para encontrar una solución", ha subrayado el diputado foral de Medio Ambiente y Obras Hidraulicas, Jose Ignacio Asensio.

El departamento foral de Medio Ambiente tiene previsto realizar la convocatoria el mismo lunes tras comunicarla al Gobierno Vasco al que mantendrá puntualmente informado para coordinar sus actuaciones y colaborar en las posibles soluciones a la problemática planteada.

La reunión servirá para analizar el volumen de residuos y las necesidades de tratamiento concretos, las posibles alternativas y la interlocución ante las entidades competentes con el fin de ofrecer una respuesta coordinada.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más