IGUALDAD
Guardar
Quitar de mi lista

Crean una fórmula para calcular si hay igualdad salarial por sexo en empresas

El índice se obtiene dividiendo la totalidad del valor realmente captado por las mujeres, entre el valor que se esperaría que captaran en una situación de igualdad.
Presentación del estudio. Foto: Emakunde

Los profesores de la Universidad de Deusto José Luis Retolaza y Leire Gartzia han desarrollado una herramienta de cálculo que permite visualizar si en una empresa hay o no diferenciales salariales en función del género de la plantilla.

Ambos han elaborado el estudio "Cuantificación en unidades monetarias del valor social de género en las organizaciones: propuesta integral de análisis e intervención", que ha sido presentado este viernes en la sede del Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde, que ha becado la investigación.

Los autores han creado el índice GWEI (Gender Wage Equality Index) para analizar si existe o no equilibrio entre el número de hombres y mujeres que trabajan en una empresa y la distribución por sexos de la masa salarial.

En función de esos dos datos se ha creado una fórmula para determinar si hay igualdad en la remuneración, ya que según ha explicado Retolaza, si en una compañía hay un 60 % de hombres y un 40 % de mujeres, en caso de equidad la distribución de la masa salarial por género debería ser parecida.

Esta metodología ya está a disposición de las compañías y entidades que quieran "mejorar su gestión", ha dicho el profesor, que ha explicado que los datos que las empresas dan al respecto son "inverosímiles" y además se usan metodologías diferentes, con lo que las conclusiones no son homogéneas ni comparables.

La directora de Emakunde, Izaskun Landaida, ha coincido en señalar que las empresas "no disponen de herramientas adecuadas para visibilizar" los avances que han conseguido en materia de igualdad y ha destacado que este estudio les "presenta una herramienta de fácil aplicación" para determinar en qué situación están.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X