IGUALDAD
Guardar
Quitar de mi lista

Crean una fórmula para calcular si hay igualdad salarial por sexo en empresas

El índice se obtiene dividiendo la totalidad del valor realmente captado por las mujeres, entre el valor que se esperaría que captaran en una situación de igualdad.
Presentación del estudio. Foto: Emakunde

Los profesores de la Universidad de Deusto José Luis Retolaza y Leire Gartzia han desarrollado una herramienta de cálculo que permite visualizar si en una empresa hay o no diferenciales salariales en función del género de la plantilla.

Ambos han elaborado el estudio "Cuantificación en unidades monetarias del valor social de género en las organizaciones: propuesta integral de análisis e intervención", que ha sido presentado este viernes en la sede del Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde, que ha becado la investigación.

Los autores han creado el índice GWEI (Gender Wage Equality Index) para analizar si existe o no equilibrio entre el número de hombres y mujeres que trabajan en una empresa y la distribución por sexos de la masa salarial.

En función de esos dos datos se ha creado una fórmula para determinar si hay igualdad en la remuneración, ya que según ha explicado Retolaza, si en una compañía hay un 60 % de hombres y un 40 % de mujeres, en caso de equidad la distribución de la masa salarial por género debería ser parecida.

Esta metodología ya está a disposición de las compañías y entidades que quieran "mejorar su gestión", ha dicho el profesor, que ha explicado que los datos que las empresas dan al respecto son "inverosímiles" y además se usan metodologías diferentes, con lo que las conclusiones no son homogéneas ni comparables.

La directora de Emakunde, Izaskun Landaida, ha coincido en señalar que las empresas "no disponen de herramientas adecuadas para visibilizar" los avances que han conseguido en materia de igualdad y ha destacado que este estudio les "presenta una herramienta de fácil aplicación" para determinar en qué situación están.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona recuerda a Nagore Laffage, 17 años después de su asesinato

La joven Nagore Laffage fue asesinada en los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, cuando contaba con solo 20 años. Decenas de personas han acudido a la concentración convocada por la organización Lunes Lilas para recordarla y acompañar a su madre Asun Casasola. En el acto han estado, entre otros, el presidente del Parlamento de Navarra Unai Hualde, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron y representantes de UPN, PSN, EH Bildu, Geroa Bai, PPN y Contigo-Zurekin.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Portugalete celebra la festividad de la Virgen de la Guía

Como es habitual cada 1 de julio, miles de personas se han acercado a Portugalete para celebrar esta festividad de tradición marinera. Además de la procesión, el programa recoge bajadas, música, deporte rural y juegos.

Udalekuak colonias orio
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arrancan las colonias que ofrecen las Diputaciones

Entre Bizkaia, Araba y Gipuzkoa se ofrecen más de 4000 plazas para chavales de entre 7 y 13 años. Además, también se ofrecen estancias vacacionales para jóvenes de entre 14 y  17 años. 

calor telefono movil playa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Cómo afecta el calor a los dispositivos electrónicos?

No solo los humanos sufren los efectos de las altas temperaturas y las olas de calor. Los dispositivos electrónicos, tan necesarios en nuestro día a día, también pueden dejar de funcionar en muchos casos por culpa del calor.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Adiós a los precios abusivos en la reventa de entradas

El Gobierno de España ha dado luz verde a una norma que prohíbe aumentar el precio en la reventa de entradas para espectáculos. El objetivo es frenar la especulación y los beneficios abusivos que generan las plataformas y empresas dedicadas a la reventa.

Cargar más