16 detenidos en Bizkaia y Gipuzkoa al ser desarticulado un grupo de narcotraficantes
La Ertzaintza, la Guardia Civil y la Policía Nacional han detenido a 15 personas en Bizkaia y una en Gipuzkoa, acusadas de tráfico de drogas, organización criminal, tenencia ilícita de armas y falsedad documental. Los arrestos se han llevado a cabo en el marco de una operación conjunta a través de la que ha quedado desarticulada una de las bandas de narcotraficantes más activas del Estado, según informan los tres cuerpos policiales en una nota de prensa, que detalla que han sido detenidas además otras 16 personas.
En Euskadi, además de las 16 detenciones, los agentes han llevado a cabo 19 registros domiciliarios, en Bilbao, Loiu, Galdakao, Getxo, Urduliz, Lezama, Erandio, Sestao y Tolosa. En esas inspecciones, fueron intervenidos más de un kilogramo de heroína y 22.000 euros, ocultos en la casa del líder de la organización criminal, que residía en Bizkaia. Además, ha sido desmantelada una plantación de cultivo de marihuana en Lezama, y un local de adulteración y envasado de speed en Urduliz. También han sido desactivados numerosos puntos de ventas de drogas en Bizkaia y Gipuzkoa.
La banda, que principalmente exportaba marihuana a Holanda y otros países cercanos a este e importaba heroína y speed, estaba compuesta por al menos 32 miembros, con un alto grado de especialización. En total, han sido intervenidos 200 kilos de droga, 45.000 euros, 5 armas de fuego, y 12 vehículos.
La operación arrancó en el primer trimestre de 2019, cuando la Guardia Civil y la Policía Nacional estaban investigando a algunas personas que distribuían droga en Valladolid. Los agentes descubrieron una actividad criminal de gran alcance, con una gran estructura y organización en sus actos, en el contexto de una banda que operaba desde Bizkaia, Gipuzkoa, Valladolid, Sevilla y Asturias.
El considerado jefe de la organización es un ciudadano asentado en Bizkaia, que había sido detenido anteriormente con 150 kilos de cocaína.
Más noticias sobre sociedad
Bilbao se solidariza con Palestina
Ongi Etorri Errefuxiatuak ha convocado una concentración para mostrar su apoyo a Palestina.
Declarado un incendio en el puerto de Etxauri, en Ciriza
El fuego, avivado por el viento que lo empuja hacia la pared del puerto, no supone riesgo para viviendas, aunque ha obligado a cortar la carretera NA-700 en ambos sentidos.
Crean la primera cerveza sin alcohol que simula efectos de embriaguez
Un laboratorio británico ha desarrollado una cerveza sin alcohol, comercializada bajo la marca SENTIA Spirits, capaz de producir los tempranos efectos de la embriaguez, coloquialmente conocido como estar 'piripi'. Las secuelas no duran mucho, después de unos veinte minutos o media hora de terminar el trago uno se recupera de esa sensación de más relajación y soltura, sin dejar resaca alguna o aturdimiento.
Llega septiembre y regresan los horarios de invierno en transporte y OTA
Igualmente, el servicio de OTA volverá a sus horarios habituales tras las modificaciones aplicadas durante el verano. El regreso coincide con el aumento del tráfico urbano y la reactivación de la actividad laboral y académica.
Fallece una mujer y tres personas resultan heridas en un accidente de coche en Lemoa
El siniestro ha ocurrido sobre las 01:40 horas por causas que investiga la Ertzaintza.

Uharte Arakil celebra este domingo la 57 edición del Artzai Eguna
El concurso de quesos del Artzai Eguna en Uharte Arakil adoptará el nombre de José Mari Ustarroz, en reconocimiento a la labor del expresidente de la DO Queso Idiazabal fallecido recientemente.
Otsagabia retrocede 100 años, hasta 1925, con la fiesta Orhipean
La localidad navarra celebra este sábado la fiesta Orhipean, en la que muestra oficios y tradiciones de antaño.
Protección Civil destaca la “evolución favorable” de los focos activos y confía en que la ola de incendios se acerca a su fin
Castilla y León mantiene seis incendios activos pero ninguno de máxima gravedad y hay otro de nivel 1 en Almería, el de Lubrín.
La fonda de Urbia cumple hoy 100 años, un aniversario agridulce, ya que se encuentra cerrada
Quienes frecuenten la zona Aizkorri y la campa de Urbia, se habrán dado cuenta de que la fonda lleva dos semanas cerrada. La pareja que lo regentaba acaba de dejarlo, y ahora, los dueños de la concesión buscan a un nuevo inquilino que devuelva la vida a este histórico lugar, en uno de los rincones más bonitos de la geografía vasca.
Así afectará el paso de La Vuelta a varias carreteras de Bizkaia
La carrera tendrá lugar entre el miércoles 3 de septiembre con salida y llegada en Bilbao. Los cortes comenzarán a las 12:40 horas y se prolongarán hasta la finalización de la etapa, pasadas las 17:20 horas, según la previsión de la organización.