DESPRENDIMIENTO EN ZALDIBAR
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu hace autocrítica por su reacción ante el derrumbe de Zaldibar

Preguntado por la posibilidad de reforzar la tutela pública sobre los vertederos, ha indicado que "si hablamos de industria, tendremos que pensar en una política de gestión de residuos".
Iñigo Urkullu, en su intervención en la Diputación Permanente. Foto: EiTB.

El lehendakari Iñigo Urkullu ha hecho "autocrítica" por su reacción ante el derrumbe del vertedero de Zaldibar, donde permanecen sepultados dos trabajadores desde el pasado 6 de febrero,  y ha explicado que no acudió a esta localidad en los primeros días porque lo caracterizó como "un accidente de una empresa privada" y no quiso que "hubiera agravios" con otros precedentes también con fallecidos.

"Quizás no medí el impacto social y emocional de la magnitud" de este desprendimiento, ha dicho en entrevistas publicadas en el diario Deia y en medios del grupo Vocento este domingo, en la que también afirma que esta "crisis" ha supuesto el "peor momento emocional" de todo su mandato.

A la pregunta  "¿Qué ha pasado?", así ha relatado el lehendakari las horas posteriores al derrumbe:  "El viernes, al día siguiente del suceso, todos estábamos en el pleno en el Parlamento Vasco, y  nadie se acercó ni nadie hizo mención al accidente de Zaldibar. Rebobinando, recuerdo que llegué a la puerta del Parlamento y fui abordado por los periodistas. Nadie me preguntó por el hecho de Zaldibar. Vivimos 48 horas prácticamente con la preocupación por la convocatoria de las elecciones. El lunes, cuando procedemos al anuncio de la disolución de la legislatura, me puse en contacto con todos los portavoces parlamentarios por escrito. Nadie me preguntó por Zaldibar".

También hace autocrítica porque "ha faltado la construcción de un relato desde el primer momento" y porque "quizás transcurrieron demasiados días" hasta que compareció junto con varios consejeros del Gobierno ante la Diputación Permanente para dar explicaciones de lo sucedido.  "Hago autocrítica porque nos ha faltado un relato desde el primer día por esperar a tener información veraz", ha añadido.

Urkullu expresa el compromiso del Gobierno Vasco en seguir con la búsqueda de los dos trabajadores y ha mantenido que "quizás" las recomendaciones lanzadas a los vecinos de la zona afectada por el derrumbe, como no ventilar las casas ni practicar ejercicio al aire libre, "fueron excesivas en prevención de riesgos, pero actuamos en base a la opinión de los expertos"".

Ante las acusaciones de negligencia al Ejecutivo por no haber detectado a tiempo la situación en la que se encontraba el vertedero, el lehendakari ha indicado que se llevará  a cabo una auditoría "para ver si los mecanismos de control eran suficientes y se han aplicado correctamente".

También se analizará si la empresa, Verter Recycling, "ha gestionado esta situación con garantías y si la información que ha remitido a la Administración es correcta o no. Vamos a analizarlo todo".

Sobre la posibilidad de reforzar la "tutela pública" de los vertederos, Urkullu ha recordado que el 24 % del PIB vasco procede de la industria y que la industria genera residuos, por lo que "tendremos que pensar en una política de gestión de residuos. Habrá que ver, a futuro, las realidades de otros países", ha dicho.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más