El Gobierno de España y las comunidades preparan la respuesta ante el brote de Italia
El Gobierno de España y las comunidades autónomas del Estado se van a reunir este martes con el objetivo de preparar la respuesta ante la expansión del coronavirus. Así, el líder del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, va a presidir esta mañana una Comisión Interministerial, horas antes de que se reúna el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, convocado para esta tarde por el ministro español de Sanidad, Salvador Illa, con representación de todas las comunidades autónomas.
Estas reuniones se van a llevar a cabo en un contexto en el que el coronavirus sigue extendiéndose a nivel global, hasta el punto de que la Organización Mundial de la Salud ha aconsejado prepararse para hacer frente a una pandemia. Italia, donde hay 230 personas afectadas, ha confirmado su séptima víctima mortal, además del primer caso en el sur del país; en China han fallecido 2.663 personas y hay 77.658 contagiados, y en Corea del Sur han muerto ocho ciudadanos y se registran 833 casos. También en Irán la incidencia del coronavirus es muy importante, con 15 muertos y 95 afectados. En Euskadi, el Gobierno Vasco ha solicitado a todos sus becarios destinados en la ciudad italiana de Milán que abandonen el país "lo antes posible"; en España, este lunes se ha confirmado que un médico italiano de turismo en Tenerife ha dado positivo.
La Comisión Interministerial que presidirá Pedro Sánchez se va a llevar a cabo en La Moncloa, tras el Consejo de Ministros previsto para este martes. Tras constituirse esa Comisión, tendrá lugar el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Siete fallecidos en Italia, y primer caso en el sur del país
En paralelo, esta madrugada se ha confirmado el séptimo fallecimiento por coronavirus en Italia. Se trata de un hombre de 62 años que estaba en diálisis, porque padecía diversas patologías, y dio positivo la semana pasada, según ha informado el diario 'La Repubblica'. De las siete muertes que se han producido en Italia, todas ellas en el norte, seis han tenido lugar en la región de Lombardía y una en Véneto. No obstante, las autoridades italianas han informado de que se ha registrado el primer caso de coronavirus en el sur del país; concretamente, la afectada es una mujer nacida en Bérgamo, al nordeste de Milán, que estaba de vacaciones en la localidad siciliana de Palermo.
Al hilo de todo ello, el Gobierno Vasco ha solicitado a todos sus becarios destinados en Milán que abandonen Italia en cuanto les sea posible, dado que el coronavirus se está expandiendo de forma rápida por las regiones del norte del país.
Con todos los datos sobre la mesa, la Organización Mundial de la Salud aseguraba este lunes que, por ahora, no se puede hablar de pandemia, pero precisaba que sí "es momento" de "prepararse para ella". El Ministerio de Sanidad de China ha confirmado que son 2.663 personas las que han muerto en el país a causa del brote, y que 77.658 están contagiadas; Corea del Sur ha elevado ya a ocho el total de personas muertas y a 833 los casos confirmados, después de registrar 231 pacientes nuevos. En Irán, donde el número de contagios continúa creciendo, ya hay 15 muertos y 95 afectados.
Así las cosas, la OMS ha anunciado este lunes que va a enviar misiones científicas a Italia e Irán, con la intención de ayudar a sus autoridades a poner en marcha las medidas de contención necesarias.
Te puede interesar
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.