Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La OMS ve irracional usar mascarilla y gel desinfectante ante el coronavirus

La directora de Salud Pública de la Organización Mundial de la Salud, María Neira, ha señalado que, analizando los datos que se registran en China, "la epidemia podría haber tocado techo".
Varias personas en el aeropuerto de Valencia, con mascarilla. Foto: EFE.

La directora de Salud Pública de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, ha asegurado este miércoles que "es irracional y desproporcionado" que se agoten las mascarillas y los geles desinfectantes en las farmacias por miedo al coronavirus.

En declaraciones a la emisora RAC-1, Neira ha recordado que las mascarillas son para uso del personal sanitario, y ha señalado que el descenso de víctimas y contagiados que se está registrando en China "podría significar que la epidemia ha tocado techo, y ya ha llegado al pico epidémico".

Neira ha recordado que la medida más efectiva para prevenir el contagio es lavarse las manos con frecuencia, y ha insistido en que no está justificado "que se agoten mascarillas y geles desinfectantes", y que eso último "está basado en el miedo y la angustia de la gente, cosa que tenemos que evitar, porque causa mucho sufrimiento, aparte del impacto socioeconómico", ha dicho.

Ha explicado que el uso de las mascarillas es para el personal sanitario y ha apelado que se evite su uso de forma "irracional".

Sobre la situación en China, donde se originó el brote, Neira ha indicado que ya hay "casi confirmación de que el número de casos parece haber tocado techo. En los últimos días, hemos visto un descenso en la incidencia, y en el número de muertos".

"Globalmente -ha añadido-, el virus circula, pero en cantidades muy racionales, pequeñas y los casos tienen una sintomatología entre leve y moderada", similar a los de una gripe estacional.

Las medidas en el Estado español, "totalmente proporcionadas"

La directora general de Salud Pública de la OMS ha afirmado que las medidas que se están tomando en el Estado español, donde se han diagnosticado ocho casos en los últimos días, "son totalmente proporcionadas".

"El 80 % de las personas que están en contacto con el virus no desarrollarán ninguna sintomatología; el 15 % tendrá una sintomatología leve o moderada; y un 4 o 5 % requerirán una asistencia clínica más sofisticada", ha recordado la especialista, para subrayar la levedad de este virus.

Neira ha manifestado que "el virus es real y ojalá no se quede y se convierta en uno más de los que conviven con nosotros. Esta es la intención de la alerta internacional: intentar conocerlo, confrontarlo y pararlo".

"Seguimos observando y monitorizando la expansión, la extensión y la transmisión fuera de China. Sobre todo, con preocupación por los países que no tienen un sistema sanitario que les permita tratar a los pacientes como se hace en otros lugares más desarrollados", ha agregado.

Neira ha reconocido que los virus no se controlan: "Vamos a conocerlo, identificarlo y combatirlo para desarrollar una vacuna, descubriendo un tratamiento, sabiendo cómo se comporta, cuáles son los grupos más vulnerables y cómo se puede prevenir", ha concluido.

Más noticias sobre sociedad

MARGANELL, 21/09/2025.- Fotografía publicada por Bombers Generalitat de Cataluña en su cuenta oficial de X de un deslizamiento en Marganell por las intensas lluvias que caen este domingo en Cataluña. Las lluvias que afectan Cataluña han dejado por ahora 106,6 litros por metro cuadrado en Montserrat, y en Marganell, un municipio situado en la falda de la montaña, se han tenido que cortar las carreteras locales BP-1103 y BP-1121 por desprendimientos, según fuentes del Servei Català del Trànsit. EFE/Bombers Generalitat de Cataluña SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias

En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.

Cargar más