Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

China confía en tener el brote de coronavirus bajo control a finales de abril

El reputado neumólogo Zhong Nanshan afirma que, aunque la epidemia comenzó a extenderse en el país asiático, el primer caso de coronavirus pudo no haber ocurrido en China.
Un sanitario en un hospital de Hong Kong. Foto de archivo: EFE

El reputado neumólogo Zhong Nanshan, jefe del equipo de expertos médicos de la Comisión Nacional de Salud de China, ha afirmado que su país confía en tener el brote de coronavirus bajo control a finales del próximo abril.

"China tiene la confianza en tener el brote bajo control, en términos generales, para finales de abril", ha asegurado Zhong en una rueda de prensa en Cantón, y ha añadido que, "aunque hubo un gran brote en Wuhan, este no se ha extendido masivamente a otras ciudades".

El especialista en enfermedades respiratorias ha señalado que el número de casos en China comenzó a disminuir después del 15 de febrero: "Ya dijimos que el pico debía tener lugar a mediados o finales de febrero dada la fuerte intervención del Estado y por las cancelaciones de viajes tras las vacaciones del Año Nuevo chino".

Hasta la fecha, el número de fallecidos en China por el coronavirus se sitúa en 2.744 y el de casos confirmados, en 78.497, según el último balance ofrecido por la comisión, actualizado hasta la pasada medianoche."Nuestro equipo pronosticó alrededor de 70.000 pacientes infectados por el virus. Presentamos esas cifras a una publicación internacional, pero el documento no fue aceptado", ha asegurado Zhong.

También ha afirmado que China debe ahora "mejorar la cooperación y compartir su experiencia con otros países" dado el rápido aumento de casos en países como Corea del Sur, Italia o Irán.

El epidemiólogo afirma que, aunque la epidemia comenzó a extenderse en el país asiático, el primer caso de coronavirus pudo no haber ocurrido en China.

"Cuando realizamos nuestros primeros pronósticos, solo pensábamos en China y no en otros países. Pero vemos que se están produciendo brotes en otros países. Aunque el brote comenzara en China, no necesariamente significa que China fuera la fuente", ha afirmado.

En la provincia de Hubei, foco de la epidemia, se han registrado 65.596 casos confirmados y 2.641 muertes, aunque el número de dados de alta sigue aumentando -2.288 pacientes curados en la última jornada- y se sitúa ya en 23.200.

Aunque más de una treintena de países cuentan con casos diagnosticados de COVID-19, China acapara más del 95 % de los infectados.

Los síntomas de la nueva enfermedad son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden estar acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más