Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Recomendaciones de Osakidetza ante el brote de coronavirus

El Gobierno Vasco ha publicado algunos consejos para prevenir el coronavirus y hacerle frente.
Osakidetza ha publicado algunas recomendaciones contra el coronavirus. Foto: euskadi.eus.

Osakidetza ha publicado algunas recomendaciones ante el brote de coronavirus, que mantiene su expansión por todo el mundo. Consulta los consejos del Gobierno Vasco para prevenir el coronavirus y hacerle frente.

-Si has viajado a alguna zona de riesgo y tienes síntomas como tos, fiebre, dolor de garganta o dificultad para respirar, quédate en casa y llama a tu centro de salud habitual; también tenemos disponible el teléfono del Consejo Sanitario de Osakidetza, 900 20 30 50, para cualquier duda. Los servicios de emergencia vascos han pedido no llamar al 112 por síntomas de coronavirus para evitar posibles colapsos de la central de emergencias.

-Para prevenir cualquier enfermedad de transmisión respiratoria la mejor herramienta es lavarse las manos, al toser no taparse con la mano y utilizar papeles desechables (y tirarlos a la basura).

-Se recomienda que los desplazamientos sean los estrictamente necesarios.

-Se pide a las personas mayores y enfermas que incrementen las medidas de higiene en las superficies de contacto de sus domicilios. Para eso, se recomienda emplear agua con lejía.

-Mantener una distancia mínima de un metro (lo "ideal" es metro y medio) con personas con síntomas.

-No tocar la cara de otras personas, especialmente la nariz y las mucosas.

-Intensificar la limpieza de superficies en contacto con las manos.

-Se recomienda reducir las visitas a las personas mayores que están en los centros sociosanitarios.

-Se aconseja dejar una distancia mínima de un metro entre los asistentes a eventos cerrados, en aforos mayores de 500 personas.

Recomendaciones de Osakidetza contra el coronavirus. Imagen: euskadi.eus.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual; el 900 20 30 50 del Consejo Sanitario atenderá a las personas ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más