Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Recomendaciones de Osakidetza ante el brote de coronavirus

El Gobierno Vasco ha publicado algunos consejos para prevenir el coronavirus y hacerle frente.
Osakidetza ha publicado algunas recomendaciones contra el coronavirus. Foto: euskadi.eus.

Osakidetza ha publicado algunas recomendaciones ante el brote de coronavirus, que mantiene su expansión por todo el mundo. Consulta los consejos del Gobierno Vasco para prevenir el coronavirus y hacerle frente.

-Si has viajado a alguna zona de riesgo y tienes síntomas como tos, fiebre, dolor de garganta o dificultad para respirar, quédate en casa y llama a tu centro de salud habitual; también tenemos disponible el teléfono del Consejo Sanitario de Osakidetza, 900 20 30 50, para cualquier duda. Los servicios de emergencia vascos han pedido no llamar al 112 por síntomas de coronavirus para evitar posibles colapsos de la central de emergencias.

-Para prevenir cualquier enfermedad de transmisión respiratoria la mejor herramienta es lavarse las manos, al toser no taparse con la mano y utilizar papeles desechables (y tirarlos a la basura).

-Se recomienda que los desplazamientos sean los estrictamente necesarios.

-Se pide a las personas mayores y enfermas que incrementen las medidas de higiene en las superficies de contacto de sus domicilios. Para eso, se recomienda emplear agua con lejía.

-Mantener una distancia mínima de un metro (lo "ideal" es metro y medio) con personas con síntomas.

-No tocar la cara de otras personas, especialmente la nariz y las mucosas.

-Intensificar la limpieza de superficies en contacto con las manos.

-Se recomienda reducir las visitas a las personas mayores que están en los centros sociosanitarios.

-Se aconseja dejar una distancia mínima de un metro entre los asistentes a eventos cerrados, en aforos mayores de 500 personas.

Recomendaciones de Osakidetza contra el coronavirus. Imagen: euskadi.eus.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual; el 900 20 30 50 del Consejo Sanitario atenderá a las personas ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X