Ministerio de Sanidad
Guardar
Quitar de mi lista

España contabiliza 33 casos de coronavirus y mantiene el nivel de contención

De los 33 casos, uno es grave y dos ya han sido dados de alta. Simón ha asegurado que los casos confirmados están en "buenas condiciones", incluido el paciente de Madrid que está en la UCI.
El director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias, Fernando Simón. Foto: EFE

El Ministerio de Sanidad mantiene el nivel de contención o escenario 1 que hasta ahora está aplicando frente al coronavirus, aunque en las últimas horas haya aumentado el número de casos positivos hasta los 33, uno de ellos grave: nueve en la Comunidad Valenciana, seis en Canarias y otros seis en Andalucía, cinco en Madrid, tres en Cataluña, dos en Castilla y León, uno en Baleares y otro en Aragón.

Lo ha explicado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, en rueda de prensa tras la reunión diaria del Comité de Seguimiento del Coronavirus, que ha presidido el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

En total, han sido notificados 33 casos; dos de ellos ya han sido dados de alta.

Simón ha asegurado que los casos confirmados del nuevo coronavirus están en "buenas condiciones", incluido el paciente de Madrid que está en la UCI, y ha avisado de que algunos casos leves podrían no detectarse.

Tras dar los últimos datos confirmados, Simón ha felicitado la labor que están realizando las comunidades autónomas, especialmente Canarias y Madrid por el trabajo de investigación que están haciendo para encontrar la forma de contagio de los pacientes que se infectaron en España.

"Está realizando una investigación muy exhaustiva y de gran calidad y parece que, por ejemplo en Andalucía, se está consiguiendo establecer todo el hilo hasta el origen de la infección", ha apostillado Simón.

No obstante, y aunque dicho con "cautela", el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha comentado que si otras personas que se hubieran contagiado por el paciente de Madrid estuvieran "graves" ya se conocerían, si bien ha reconocido que los casos leves podrían no detectarse porque los pacientes pueden no acudir al médico.

Más noticias sobre sociedad

MARGANELL, 21/09/2025.- Fotografía publicada por Bombers Generalitat de Cataluña en su cuenta oficial de X de un deslizamiento en Marganell por las intensas lluvias que caen este domingo en Cataluña. Las lluvias que afectan Cataluña han dejado por ahora 106,6 litros por metro cuadrado en Montserrat, y en Marganell, un municipio situado en la falda de la montaña, se han tenido que cortar las carreteras locales BP-1103 y BP-1121 por desprendimientos, según fuentes del Servei Català del Trànsit. EFE/Bombers Generalitat de Cataluña SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias

En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.

Cargar más