Continúa la búsqueda de los trabajadores sepultados en Zaldibar, con nueva maquinaria
La búsqueda Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze, los dos trabajadores sepultados por el desprendimiento del vertedero de Zaldibar continúa este sábado sin resultados, aunque con nueva maquinaria tipo "bulldozer" traída para extraer material de la zona B-2 y estabilizar el entorno.
Mientras, también continúan con los trabajos de rastreo y revisión en la llamada zona de búsqueda B-4. Según un informe hecho público por el Gobierno Vasco, se han extraído y cribado un total de 5.525 toneladas de material, de las cuales 3.825 toneladas corresponden a esa zona B-4.
En lo que respecta a los trabajos de consolidación del vertedero, las actuaciones se están concentrando en la parte alta, con el objetivo de estabilizar el talud y "facilitar el ataque a posibles reigniciones". Además, se mantiene un retén permanente para su control.
Ayer Recortes Cero Euskadi realizó una concentración ante el Funicular de Artxanda en protesta contra el vertedero de Zaldibar y en apoyo a las familias de los dos trabajadores.
Hoy, el obispo de Bilbao, Mario Iceta, ha pedido que los trabajadores desaparecido sean rescatados cuanto antes:
Ayer, la Diputación de Bizkaia abrió un expediente sancionador a la empresa Verter Recycling, propietaria del vertedero, por los daños causados por el desprendimiento de los residuos en la autopista AP-8 y a la variante de Ermua, ambas de gestión foral.
Sobre la calidad del aire y el agua, la víspera se dio a conocer que los últimos análisis sobre la presencia de furanos y dioxinas en el aire de las poblaciones cercanas al vertedero revelan una "drástica" reducción de sus niveles.
Sin embargo, los análisis de muestras de los últimos días "corroboran" que los lixiviados del vertedero aún afectan a la regata Beko-Aixola, si bien el Gobierno Vasco confía en que esas partículas contaminantes se vayan reduciendo.
Los resultados se ofrecen diariamente desde IHOBE y la Agencia Vasca del Agua.
Más noticias sobre sociedad
Detenidas cuatro personas por realizar 36 robos en supermercados de seis provincias
Los hurtos se produjeron entre julio de 2024 y abril de 2025 en varias cadenas de supermercados de Burgos, Cantabria, Gipuzkoa, Navarra, Álava y Bizkaia.
Liberadas 18 mujeres, 12 en Euskadi, de una red de explotación sexual en pisos prostíbulo
La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal que explotaba sexualmente a mujeres en pisos prostíbulo de seis comunidades autónomas, entre ellas Euskadi. Las 18 víctimas liberadas -12 de ellas en el País Vasco-, captadas en Colombia con falsas promesas de trabajo, adquirían una deuda que podía ascender a los 8.000 euros y que debían saldar ejerciendo la prostitución. Hay cinco detenidos, tres en Bilbao y dos en Gijón, dos de los cuales han ingresado en prisión provisional, y seis pisos han sido clausurados. Según ha informado la Policía Nacional en nota de prensa, la investigación comenzó en septiembre de 2024, a raíz del testimonio de una víctima que denunció haber sido engañada y trasladada desde Colombia hasta Santander, donde terminó siendo explotada sexualmente.
Este miércoles comienza en Álava el juicio contra un hombre acusado de violar a su esposa y a sus dos hijas menores
Según la Fiscalía y la acusación particular, el hombre maltrataba a la mujer y violó en varias ocasiones a su pareja y a las dos niñas. Por ello, piden 45 años de cárcel.
Artolazabal condena los "ataques personales" sufridos durante la huelga del servicio de jardinería de Vitoria-Gasteiz
La última protesta ha sido esta pasada noche, donde han quemado un muñeco con el rostro de la concejala en la hoguera de Judimendi. Todos los grupos salvo EH Bildu han condenado este acto en una junta de portavoces extraordinaria convocada por la alcaldesa esta mañana. "El silencio también es culpable", ha señalado
Un hombre mata a su pareja en Getafe en un nuevo caso de violencia machista
Los hechos han ocurrido en Madrid, cuando los vecinos han alertado a la Policía de que un individuo estaba dando gritos advirtiendo de que iba a matar a su mujer.
Incidentes en la noche de San Juan de Hernani: peleas y al menos un detenido
El Departamento de Seguridad ha confirmado que se ha realizado una detención por lanzamiento de objetos a la Ertzaintza.
La Corporación Municipal baila frente al fresno que cada víspera de San Juan preside la plaza Constitución de San Sebastián
La Corporación Municipal, acompañada de dantzaris de los grupos Goizaldi, Arkaitz, Eskola y Gero Axular, así como de la Banda municipal de Txistularis, ha bailado la tradicional Eskudantza. Tras la Eskudantza, ha llegado el momento de realizar el rito al fresno de San Juan, que ha sido rociado con agua, previo a la quema del mismo por parte de las y los dantzaris.
Andrés Krakenberger: "La familia de Pablo Ibar está esperanzada, pero con cautela"
La defensa de Pablo Ibar, condenado por un triple asesinato cometido en 1994 en Florida (EE.UU.), ha asegurado que cuenta con un nuevo testigo que ha identificado a dos personas que serían los perpetradores reales del crimen por el que se condenó a Ibar, lo que exculparía a este. "Hay indicios sólidos que demostrarían que está diciendo la verdad", ha asegurado Andrés Krakenberger, portavoz de la Asociación Contra la Pena de Muerte Pablo Ibar.
Los responsables de LEA trabajan para reconstruir las instalaciones, ya que el fuego las ha reducido a escombros
Los trabajadores de LEA esperan reunirse esta misma semana con la empresa para conocer más detalles sobre su futuro. La dirección de LEA se reunirá hoy con un abogado laboralista y con la inspección de trabajo. La Diputación de Álava también trabaja para facilitar en lo posible a LEA poder salir adelante.
Conceden un permiso penitenciario de cuatro días a Alfonso Jesús Cabezuelo, condenado por la violación de los sanfermines
La concesión del permiso se ha basado en su buena conducta en prisión, la finalización de un grado en Psicología y su participación en diversos programas de reinserción.