Fallecen otras tres personas con coronavirus en Álava y Bizkaia
El Departamento de Salud ha notificado tres nuevos fallecimientos con coronavirus, por lo que ya son cinco las personas fallecidas en Euskadi. Se trata de dos mujeres, de 92 y 88 años, que se encontraban ingresadas en aislamiento en Álava, y una mujer de 87, ingresada también en aislamiento en Bizkaia; todas ellas con patologías crónicas previas.
El Departamento de Salud ha detectado además en las últimas horas 32 nuevos casos de COVID-19 que se dividen de la siguiente manera: 26 más en Álava, 5 nuevos en Bizkaia, y 1 en Gipuzkoa.
En Álava son un total de 79 personas las infectadas con coronavirus. De ese total, 23 permanecen hospitalizados, de los cuales cinco están en la UCI.
En el caso de Gipuzkoa se ha registrado un nuevo caso positivo. Por lo que se contabilizan un total de tres infectados, dos de ellos hospitalizados.
En Bizkaia suman cinco nuevos casos, que se traducen en un total 20 casos positivos. En este territorio hay 12 personas hospitalizadas, una de ellas en UCI.
En el total en Euskadi son 102 casos positivos de coronavirus, de los cuales 37 permanecen hospitalizados, seis en la UCI, y cinco personas han fallecido.
El Departamento de Salud y Osakidetza han celebrado hoy una nueva reunión técnica para analizar la situación y establecer las medidas de prevención, especialmente las dirigidas al ámbito sanitario.
Tres nuevos casos de coronavirus en Navarra, con lo que ya son seis
El Gobierno de Navarra ha confirmado este domingo por la mañana un cuarto caso de coronavirus en la comunidad foral, se trata de un hombre de 64 años vecino de Pamplona.
Tras dar positivo en las pruebas realizadas, se han aplicado los protocolos previstos y el enfermo ha quedado en aislamiento en régimen de atención domiciliaria con seguimiento y control médico.
Mientras otras dos personas permanecen ingresadas respectivamente en el CHN (una mujer de 39 años que ingresó ayer con una infección respiratoria aguda) y otro, varón de 63 años, en la UCI de la CUN.
Ambos han dado positivo en las pruebas PCR practicadas al cumplir los criterios del protocolo, cuyos resultados positivos se han conocido más recientemente.
Los servicios médicos de ambos hospitales así como del Instituto de Salud Pública y Laboral y del servicio de Prevención de Riesgos Laborales de Osasunbidea trabajan tanto en la vertiente asistencial como epidemiológica de estos nuevos casos que se suman a los tres que se habían registrado Navarra desde el arranque de la alerta, cuyo estado de salud permanece estable.
Sobre los dos casos más recientes de hoy detectados en el CHN y en la CUN, la información es más limitada porque ambos centros están trabajando en su atención y estudio epidemiológico desde hace apenas unas horas.
El pasado fin de semana se registró el primer caso positivo, una mujer de 39 años que continúa en la UCI; este lunes un familiar suyo de 34 años fue ingresado en el Complejo Hospitalario de Navarra; y el viernes fue hospitalizada en el mismo centro una joven de 27 años. Todos ellos vecinos de Pamplona.
Te puede interesar
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.