CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El ministro de Sanidad galo pide no tomar ibuprofeno ante la sospecha de coronavirus

Olivier Véran ha hecho público un mensaje en el que afirma que los antiinflamatorios empeoran la infección por coronavirus. Por ello recomienda a quienes tengan fiebre que tomen paracetamol.
18:00 - 20:00
Mensajes contradictorios sobre el Ibuprofeno en pacientes infectados por coronavirus

El ministro de Sanidad francés, Olivier Véran, ha alertado de que tomar ibuprofeno y otros medicamentos antiinflamatorios puede empeorar la infección por coronavirus, por lo que recomienda a quienes tengan fiebre que tomen paracetamol.

En un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, Véran advierte de que "tomar medicamentos antiinflamatorios (ibuprofeno, cortisona...) podría ser un factor en el empeoramiento de la infección. Si tiene fiebre, tome paracetamol. Si ya está tomando medicamentos antiinflamatorios o tiene dudas, consulte a su médico", ha recomentado.

El Ministerio de Sanidad español dice que no está tan clara la relación

Ante la advertencia de ministro francés de Sanidad, el Ministerio de Sanidad de España ha hecho público un tweet en el que afirma que todavía no hay "ningún dato" que corrobore que el ibuprofeno agrave las infecciones y aclara que es un tema que se está evaluando ahora mismo en el Comité de Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia.

El Gobierno Vasco también señala que ahora mismo se está investigando si el ibuprofeno es contraproducente frente al coronavirus, pero por si acaso han transmitido a las farmacias esa recomendación. La consejera de Sanidad Nekane Murga ha explicado este mediodía en una rueda de prensa junto al lehendakari que "en este momento se está valorando la evidencia científica para afirmar esto, pero es cierto que hay indicios, y por lo tanto nosotros hoy mismo hemos hecho esta recomendación a nivel de las farmacias. Estamos pendientes de que se pueda confirmar, siempre identificándo precozmente qué es lo mejor para nuestros ciudadanos".

Recomendaciones básica universales para evitar el contagio:

- Lavarse frecuentemente las manos

- Al toser taparse con el brazo o el codo, no con la mano

- Utilizar pañuelos desechables y tirarlos a la basura

- Limpiar con agua y lejia las superficies de más contacto del domicilio: manillas, interruptores, grifos, mesas, encimeras y baños

- Mantenerse a una distancia de 1,5 metros de otras personas

- No tocarse la cara ni tocársela a los demás

- No besar ni abrazar ni dar la mano

- No viajar ni  hacer desplazamientos que no sean estrictamente necesarios

Sintomas del coronavirus:

- Fiebre

- Tos seca

- Sensación de ahogo

- Malestar

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

MARGANELL, 21/09/2025.- Fotografía publicada por Bombers Generalitat de Cataluña en su cuenta oficial de X de un deslizamiento en Marganell por las intensas lluvias que caen este domingo en Cataluña. Las lluvias que afectan Cataluña han dejado por ahora 106,6 litros por metro cuadrado en Montserrat, y en Marganell, un municipio situado en la falda de la montaña, se han tenido que cortar las carreteras locales BP-1103 y BP-1121 por desprendimientos, según fuentes del Servei Català del Trànsit. EFE/Bombers Generalitat de Cataluña SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias

En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.

Cargar más