Sánchez advierte de que "lo más duro de esta crisis está por llegar"
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha señalado este miércoles que España se enfrenta a una "enfermedad silenciosa y cruel" que castiga lo que más "nos hace humanos: la necesidad de vivir juntos, pensar juntos y actuar juntos en comunidad".
En una comparecencia en el Congreso para dar cuenta de la declaración del estado de alarma, en la que ha comenzado mostrando el pesar por los fallecidos, Sánchez ha subrayado que el virus no distingue de ideologías, ni clases, ni territorios. "Nos golpea a todos, a nuestros padres, nuestros abuelos, nuestras parejas, nuestros hijos y nuestros seres queridos".
En este sentido, ha adelantado que presentará unos presupuestos "extrasociales" cuando se haya superado el coronavirus y ha afirmado que "blindarán la protección de los ciudadanos". Para ello, Sánchez quiere contar con el apoyo de todas las fuerzas políticas. "Tiempo habrá de hacer oposición", ha recalcado, tras incidir en que los nuevos Presupuestos se presentarán cuando haya previsiones económicas viables y realistas y se haya "superado el virus".
En su intervención, el presidente del Gobierno español ha asegurado que el suministro alimentario está garantizado, como lo está el de la energía eléctrica, el gas y derivados del petróleo. Por ello, Sánchez ha querido enviar un mensaje de "tranquilidad absoluta" para recalcar la garantía del suministro alimentario "en todos los supermercado y tiendas" abiertas con tal fin.
Por otro lado, Sánchez ha afirmado que no se descarta el cierre de fronteras aéreas o marítimas por el coronavirus, que por el momento afecta solo a las fronteras terrestres. Sánchez ha afirmado además que, aunque el cierre de fronteras no afecta a las mercancías, es obvio que la pandemia y las medidas adoptadas para frenarla tendrán un impacto en el PIB: "2020 no tendrá 12 meses, sino 10 o incluso nueve".
"Si consiguiéramos sostener en el tiempo que dura la crisis los niveles de empleo y la estructura productiva sin daños graves e irreparables, al final de aquella se produciría una recuperación rápida, incluyendo un posible efecto rebote que acelerará la actividad", ha dicho.
No obstante, Sánchez ha advertido que lo más duro de esta crisis "está todavía por llegar" y se producirá cuando el sistema sanitario "reciba el impacto de mayor número de personas contagiadas". "Hasta que la vacuna llegue, nosotros somos la vacuna", ha dicho Sánchez, y ha insistido en que cada persona que se quede en casa "suma para salvar vidas y ayuda a doblegar la curva".
Por ello, ha pedido "sacrifico y unión" y ha subrayado que "no es caprichoso ni gratuito, sino necesario para salvar vidas, empresas, la economía, los valores y la forma de vivir y disfrutar la vida".
Sánchez también ha anunciado que cuando pase la crisis del coronavirus el Gobierno español impulsará una comisión de estudio y evaluación del sistema de salud que lo analice con rigor y elabore un libro blanco con los ajustes que sean necesarios. Además, ha justificado el momento en el que se decretó el estado de alarma, que fue "cuando se tuvo la certeza de que resultaba imprescindible".
Por ello, el presidente del Gobierno español ha asegurado que un desafío humano de estas dimensiones exige la máxima movilización de todos los recursos disponibles y la "unidad de acción" que requiere de "todos por encima de las siglas".
Insta a proteger a las víctimas de violencia de género
El presidente del Gobierno español ha llamado a la "responsabilidad de proteger" a las mujeres víctimas de violencia de género porque durante el estado de alarma viven "una doble amenaza".
Ante el confinamiento obligatorio de los ciudadanos, muchas mujeres maltratadas se ven obligadas a permanecer en su domicilio con su agresor. Por ello, ha apelado a la "responsabilidad de protegerlas".
En un hemiciclo prácticamente vacío, apenas asisten 30 diputados, Sánchez ha dicho que tiene presente a todos y ha deseado una pronta recuperación.
Te puede interesar
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.