CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez advierte de que "lo más duro de esta crisis está por llegar"

En un hemiciclo prácticamente vacío, el presidente del Gobierno español ha anunciado que presentará unos presupuestos de "reconstrucción social y económica".
18:00 - 20:00
Sánchez comparece en el Congreso ante poco más de una veintena de diputados

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha señalado este miércoles que España se enfrenta a una "enfermedad silenciosa y cruel" que castiga lo que más "nos hace humanos: la necesidad de vivir juntos, pensar juntos y actuar juntos en comunidad".

En una comparecencia en el Congreso para dar cuenta de la declaración del estado de alarma, en la que ha comenzado mostrando el pesar por los fallecidos, Sánchez ha subrayado que el virus no distingue de ideologías, ni clases, ni territorios. "Nos golpea a todos, a nuestros padres, nuestros abuelos, nuestras parejas, nuestros hijos y nuestros seres queridos".

En este sentido, ha adelantado que presentará unos presupuestos "extrasociales" cuando se haya superado el coronavirus y ha afirmado que "blindarán la protección de los ciudadanos". Para ello, Sánchez quiere contar con el apoyo de todas las fuerzas políticas. "Tiempo habrá de hacer oposición", ha recalcado, tras incidir en que los nuevos Presupuestos se presentarán cuando haya previsiones económicas viables y realistas y se haya "superado el virus".

En su intervención, el presidente del Gobierno español ha asegurado que el suministro alimentario está garantizado, como lo está el de la energía eléctrica, el gas y derivados del petróleo. Por ello, Sánchez ha querido enviar un mensaje de "tranquilidad absoluta" para recalcar la garantía del suministro alimentario "en todos los supermercado y tiendas" abiertas con tal fin.

Por otro lado, Sánchez ha afirmado que no se descarta el cierre de fronteras aéreas o marítimas por el coronavirus, que por el momento afecta solo a las fronteras terrestres. Sánchez ha afirmado además que, aunque el cierre de fronteras no afecta a las mercancías, es obvio que la pandemia y las medidas adoptadas para frenarla tendrán un impacto en el PIB: "2020 no tendrá 12 meses, sino 10 o incluso nueve".

"Si consiguiéramos sostener en el tiempo que dura la crisis los niveles de empleo y la estructura productiva sin daños graves e irreparables, al final de aquella se produciría una recuperación rápida, incluyendo un posible efecto rebote que acelerará la actividad", ha dicho.

No obstante, Sánchez ha advertido que lo más duro de esta crisis "está todavía por llegar" y se producirá cuando el sistema sanitario "reciba el impacto de mayor número de personas contagiadas". "Hasta que la vacuna llegue, nosotros somos la vacuna", ha dicho Sánchez, y ha insistido en que cada persona que se quede en casa "suma para salvar vidas y ayuda a doblegar la curva".

Por ello, ha pedido "sacrifico y unión" y ha subrayado que "no es caprichoso ni gratuito, sino necesario para salvar vidas, empresas, la economía, los valores y la forma de vivir y disfrutar la vida".

Sánchez también ha anunciado que cuando pase la crisis del coronavirus el Gobierno español impulsará una comisión de estudio y evaluación del sistema de salud que lo analice con rigor y elabore un libro blanco con los ajustes que sean necesarios. Además, ha justificado el momento en el que se decretó el estado de alarma, que fue "cuando se tuvo la certeza de que resultaba imprescindible".

Por ello, el presidente del Gobierno español ha asegurado que un desafío humano de estas dimensiones exige la máxima movilización de todos los recursos disponibles y la "unidad de acción" que requiere de "todos por encima de las siglas".

Insta a proteger a las víctimas de violencia de género

El presidente del Gobierno español ha llamado a la "responsabilidad de proteger" a las mujeres víctimas de violencia de género porque durante el estado de alarma viven "una doble amenaza".

Ante el confinamiento obligatorio de los ciudadanos, muchas mujeres maltratadas se ven obligadas a permanecer en su domicilio con su agresor. Por ello, ha apelado a la "responsabilidad de protegerlas".

En un hemiciclo prácticamente vacío, apenas asisten 30 diputados, Sánchez ha dicho que tiene presente a todos y ha deseado una pronta recuperación.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a los bulos del covid-19, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más