Sánchez advierte de que "lo más duro de esta crisis está por llegar"
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha señalado este miércoles que España se enfrenta a una "enfermedad silenciosa y cruel" que castiga lo que más "nos hace humanos: la necesidad de vivir juntos, pensar juntos y actuar juntos en comunidad".
En una comparecencia en el Congreso para dar cuenta de la declaración del estado de alarma, en la que ha comenzado mostrando el pesar por los fallecidos, Sánchez ha subrayado que el virus no distingue de ideologías, ni clases, ni territorios. "Nos golpea a todos, a nuestros padres, nuestros abuelos, nuestras parejas, nuestros hijos y nuestros seres queridos".
En este sentido, ha adelantado que presentará unos presupuestos "extrasociales" cuando se haya superado el coronavirus y ha afirmado que "blindarán la protección de los ciudadanos". Para ello, Sánchez quiere contar con el apoyo de todas las fuerzas políticas. "Tiempo habrá de hacer oposición", ha recalcado, tras incidir en que los nuevos Presupuestos se presentarán cuando haya previsiones económicas viables y realistas y se haya "superado el virus".
En su intervención, el presidente del Gobierno español ha asegurado que el suministro alimentario está garantizado, como lo está el de la energía eléctrica, el gas y derivados del petróleo. Por ello, Sánchez ha querido enviar un mensaje de "tranquilidad absoluta" para recalcar la garantía del suministro alimentario "en todos los supermercado y tiendas" abiertas con tal fin.
Por otro lado, Sánchez ha afirmado que no se descarta el cierre de fronteras aéreas o marítimas por el coronavirus, que por el momento afecta solo a las fronteras terrestres. Sánchez ha afirmado además que, aunque el cierre de fronteras no afecta a las mercancías, es obvio que la pandemia y las medidas adoptadas para frenarla tendrán un impacto en el PIB: "2020 no tendrá 12 meses, sino 10 o incluso nueve".
"Si consiguiéramos sostener en el tiempo que dura la crisis los niveles de empleo y la estructura productiva sin daños graves e irreparables, al final de aquella se produciría una recuperación rápida, incluyendo un posible efecto rebote que acelerará la actividad", ha dicho.
No obstante, Sánchez ha advertido que lo más duro de esta crisis "está todavía por llegar" y se producirá cuando el sistema sanitario "reciba el impacto de mayor número de personas contagiadas". "Hasta que la vacuna llegue, nosotros somos la vacuna", ha dicho Sánchez, y ha insistido en que cada persona que se quede en casa "suma para salvar vidas y ayuda a doblegar la curva".
Por ello, ha pedido "sacrifico y unión" y ha subrayado que "no es caprichoso ni gratuito, sino necesario para salvar vidas, empresas, la economía, los valores y la forma de vivir y disfrutar la vida".
Sánchez también ha anunciado que cuando pase la crisis del coronavirus el Gobierno español impulsará una comisión de estudio y evaluación del sistema de salud que lo analice con rigor y elabore un libro blanco con los ajustes que sean necesarios. Además, ha justificado el momento en el que se decretó el estado de alarma, que fue "cuando se tuvo la certeza de que resultaba imprescindible".
Por ello, el presidente del Gobierno español ha asegurado que un desafío humano de estas dimensiones exige la máxima movilización de todos los recursos disponibles y la "unidad de acción" que requiere de "todos por encima de las siglas".
Insta a proteger a las víctimas de violencia de género
El presidente del Gobierno español ha llamado a la "responsabilidad de proteger" a las mujeres víctimas de violencia de género porque durante el estado de alarma viven "una doble amenaza".
Ante el confinamiento obligatorio de los ciudadanos, muchas mujeres maltratadas se ven obligadas a permanecer en su domicilio con su agresor. Por ello, ha apelado a la "responsabilidad de protegerlas".
En un hemiciclo prácticamente vacío, apenas asisten 30 diputados, Sánchez ha dicho que tiene presente a todos y ha deseado una pronta recuperación.
Más noticias sobre sociedad
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Controlado el incendio de Valdizarbe, aunque existe riesgo de que se reactive
Las altas temperaturas y el viento sur obligan a mantener el nivel 2 de emergencia. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria engargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.
Dos detenidos por grabar y difundir imágenes sexuales de 27 mujeres sin su consentimiento
Varias de las víctimas eran de Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa. Las detenciones se han llevado a cabo en La Rioja y Soria. Los detenidos usaban métodos muy diversos para obtener los vídeos y compartirlos por Telegram y WhatsApp.
Un 73% de la población vizcaína confía poco o nada en la política
Un estudio elaborado por Ikerfel revela que la vivienda es el principal foco de preocupación para vizcaínos y vizcaínas, seguida del empleo y la inseguridad.