Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza suspende las consultas e intervenciones quirúrgicas programadas

El Gobierno Vasco ha decidido cerrar todas sus oficinas que atienden al público de manera presencial, y se retrasa la tramitación de los procedimientos administrativos.
18:00 - 20:00
Osakidetza se reorganiza ante el aumento de casos positivos e ingresos

Osakidetza ha suspendido y aplazado las consultas médicas y las intervenciones quirúrgicas programadas, excepto las de algunas especialidades como oncología o cardíaca, para centrar todos los esfuerzos en la lucha contra el coronavirus y evitar concentración de personas.

Además, los centros de salud también han restringido al máximo las consultas presenciales y la mayoría de ellas se despachan vía telefónica.

En el caso de Álava, dese este lunes, las personas que presentan sintomatología de infección respiratoria deben llamar a su centro de atención primaria y no al teléfono del Consejo Sanitario puesto en marcha con motivo de esta crisis del COVID-19.

También el Servicio Vasco de Salud ha habilitado tres centros de "alta resolución" en los que se ha dispuesto un área concreta para pacientes con posible infección respiratoria, a los que se han facilitado equipos de rayos X, se ha dispuesto una unidad específica de atención domiciliaria y se hace una desinfección especifica.

En Bizkaia y Gipuzkoa por el momento no se han habilitado estos centros de "alta resolución" y las personas que presentan sintomatología deben seguir llamando al teléfono del Consejo Sanitario.

Cierre de oficinas de atención al público

El Gobierno Vasco ha decidido cerrar todas sus oficinas que atienden al público de manera presencial para evitar la propagación del COVID-19, lo que afecta al Servicio Vasco de Empleo (Lanbide), los puntos de atención ciudadana Zuzenean y las delegaciones de Educación y Vivienda, entre otras.

El cierre se mantendrá "hasta nuevo aviso" y vendrá acompañado de una prórroga automática de todos los plazos de tramitación de los procedimientos administrativos, como becas, subvenciones y ayudas, entre otros trámites.

A partir de este lunes la atención a la ciudadana se canalizará a través de los medios telefónicos y telemáticos, ha informado el Ejecutivo autonómico en una nota.

Más noticias sobre sociedad

MARGANELL, 21/09/2025.- Fotografía publicada por Bombers Generalitat de Cataluña en su cuenta oficial de X de un deslizamiento en Marganell por las intensas lluvias que caen este domingo en Cataluña. Las lluvias que afectan Cataluña han dejado por ahora 106,6 litros por metro cuadrado en Montserrat, y en Marganell, un municipio situado en la falda de la montaña, se han tenido que cortar las carreteras locales BP-1103 y BP-1121 por desprendimientos, según fuentes del Servei Català del Trànsit. EFE/Bombers Generalitat de Cataluña SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias

En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.

Cargar más