Comienzan a cerrar las grandes fábricas
Tras estar obligados casi todo el fin de semana a estar encerrados en casa, el primer día laboral las grandes empresas también han empezado a tomar medidas drásticas, y son muchas las que han decidido cerrar.
Así, Volkswagen Navarra decidió ayer cancelar la actividad industrial debido al coronavirus hasta nuevo aviso.
La decisión fue consensuada con la parte social, tras constatar la situación. Ambas partes han quedado en reunirse de nuevo hoy, lunes. La cancelación de la actividad se ha acordado debido a la alerta social provocada por el agravamiento de la evolución de la pandemia de coronavirus y a la entrada en vigor del estado de alarma.
Aquellas personas que sean necesarias para garantizar la nueva situación serán contactadas de forma individual, según apunta la dirección de la factoría de Landaben, que cuenta con una plantilla de más de cinco mil personas.
Asimismo, Michelin también ha cerrado a partir de este lunes todas sus fábricas en el Estado español y durante ocho días "como medida preventiva" para preservar la salud de sus trabajadores y sus familias y contribuir a atajar la propagación del coronavirus.
Fuentes de esta compañía precisaron que a partir de hoy cierran los centros de Lasarte-Oria (Gipuzkoa) y Vitoria.
Esta mañana ha llegado el anuncia de otras dos grandes fábricas: CAF e Irizar.
La planta que Construcciones y Auxiliares de Ferrocarriles, donde trabajan en torno a 2.900 personas, para hoy, mañana y pasado (los trabajadores deberán recuperar las horas), mientras que a partir del lunes está previsto aplicar un ERTE que se comenzará a negociar este mismo lunes, han informado fuentes de LAB y de la compañía
Dichas fuentes han explicado que ha tenido que parar la actividad porque no es posible mantener la distancia de seguridad entre los empleados, que además en muchos casos comparten herramientas.
Por su parte, Irizar ha decidido realizar una "parada técnica de la cooperativa" desde este lunes hasta el miércoles con el fin de "gestionar la estrategias necesarias para mantener el ritmo de trabajo minimizando el riesgo de salud" para los trabajadores frente al coronavirus.
El Consejo Rector de la compañía informa de esta decisión en una comunicación interna en la que precisa que mantendrá la actividad laboral en los "servicios mínimos necesarios".
Mercedes Vitoria parará a las 14:00
Por otro lado, miembros del comité de empresa de la planta de Mercedes-Benz en Vitoria-Gasteiz se han sentado en la línea de salida de la producción para exigir que la empresa pare y priorice la salud de los trabajadores frente a la producción ante la crisis sanitaria del coronavirus.
Una hora después de este acto de protesta, UGT ha informado de que la empresa "ha entrado en razón" y ha decidido parar la producción a partir de las 14:00 horas. Así, para los turnos de tarde, la empresa llamará a los trabajadores cualificados para el mantenimiento de la maquinaria.
Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.
Más noticias sobre economía
Bizkarra cierra sus 12 tiendas y dos obradores el 30 de junio
En la actualidad, cuenta con tiendas en Galdakao (5), Bilbao (3), Usansolo (2), Basauri (1) y Lemoa (1), además de dos obradores, uno de panadería y otro de pastelería, ambos ubicados en Usansolo.
Un trabajador de 45 años muere al caerle una rama cuando talaba árboles en Alsasua
El fallecido, vecino de La Rioja, ha muerto al caerle una rama cuando realizaba tareas de tala. El siniestro se ha producido en una zona de arbolado de difícil acceso, situada en el paraje de Auntzeta. El sindicato LAB ha denunciado que ya son 29 los trabajadores muertos este año en Euskal Herria.
José Antonio Jainaga recibirá el premio Joxe Mari Korta 2025
Jainaga recibirá el premio el 10 de julio en San Sebastián, en un acto presidido por el lehendakari Imanol Pradales.
Huelga en Interal de Lezo por un ERE que afectaría a 85 de los 226 empleados
El anuncio de un expediente de regulación de empleo en Interal de Lezo, dedicada a la elaboración de alimentos deshidratados y líquidos, ha desatado el malestar entre la plantilla y ha llevado al comité de empresa a convocar dos jornadas de huelga, previstas para el 26 de junio y el 2 de julio, con la posibilidad de iniciar una huelga indefinida a partir del 8 de julio.
CC.OO. reelige a Unai Sordo como secretario general con el 96,1% de los apoyos, en el que será su último mandato
Comisiones Obreras ha reelegido a Unai Sordo para seguir liderando el sindicato los próximos cuatro años. En su primera intervención tras la proclamación, Sordo ha pedido luchar contra la corrupción "afecte a quien afecte" y ha llamado a movilizaciones por la reducción de jornada.
Constituyen una mesa de trabajo para recuperar la normalidad en las urgencias de la OSI Barrualde-Galdakao
En ella se reúnen todas las partes implicadas, que se han comprometido a trabajar de manera discreta. La situación ha estallado cuando el director médico ha dimitido en un momento en el que gran parte de la plantilla está de baja laboral.
Los sindicatos denuncian que la dirección del hospital de Galdakao conoce el problema desde hace dos años
Jesica Gondra, del sindicato LAB, ha explicado que los servicios de urgencias de Galdakao denunciaron hace dos años una sobrecarga de trabajo y que la dirección no ha hecho nada en este tiempo. Temen que ahora la dirección quiere aprovechar la situación para ensuciar la imagen de los trabajadores con el cierre nocturno del servicio de emergencias de Gernika.
Dimite el director médico de la OSI Barrualde-Galdakao en plena crisis por las bajas en Urgencias
El comité de empresa y la dirección se reunirán a las 13:00 con el objetivo de encauzar la situación en el servicio de Urgencias del hospital Galdakao-Usansolo, donde se han acumulado bajas médicas y movimientos internos en las últimas semanas.
El Gobierno Vasco rebaja una décima, hasta el 1,7 %, su previsión de crecimiento de la economía para 2026
La industria será el sector más afectado por "la incertidumbre y el freno del comercio internacional"
El Tribunal Supremo rechaza el recurso de ABRA y confirma la anulación definitiva de la DOP 'Arabako Mahastiak - Viñedos de Álava'
Considera que, en estos nueve años, se ha causado “un grave perjuicio a la DOCa Rioja, a sus miembros, su marca y su reputación”.