CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Recomiendan el uso individual del coche y la segunda persona en el asiento trasero

La Ertzaintza podrá solicitar a los conductores una explicación "comprobable" de los motivos del desplazamiento en automóvil.
Tráfico en Bilbao. Foto: EITB Media
Tráfico en Bilbao. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

El Departamento vasco de Seguridad ha indicado que la Ertzaintza podrá solicitar a los conductores una explicación "comprobable" de los motivos del desplazamiento en automóvil, para el que se recomienda el uso individual y, en caso de que haya un segundo pasajero, éste debe ocupar el asiento trasero, respetando la distancia de seguridad.

La Ertzaintza ha emitido un comunicado en el que ha recordado las recomendaciones en la aplicación de las limitaciones de circulación de personas con motivo del estado de alarma que ha provocado la pandemia de coronavirus.

Solo se podrá circular por las vías de uso público para adquirir alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad; asistir a centros, servicios y establecimientos sanitarios; acudir al lugar de trabajo; volver al lugar de residencia habitual; y asistir al cuidado y acompañamiento de mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o especialmente vulnerables.

Están permitidos los desplazamientos a entidades financieras y de seguros y por "causa de fuerza mayor o situación de necesidad", así como cualquier otra actividad de análoga naturaleza que habrá de hacerse individualmente, salvo en el caso de que se acompañe a personas con discapacidad o por otra causa justificada.

La circulación de vehículos particulares estará permitido si es para la realización de estas actividades o para el repostaje en gasolineras y estaciones de servicio.

En todo caso, la Ertzaintza recuerda que podrá acordar el cierre a la circulación de carreteras o tramos de ellas por razones de salud pública, seguridad o fluidez del tráfico así como la restricción en ellas del acceso de determinados vehículos por los mismos motivos.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Te puede interesar

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

Cargar más
Publicidad
X