CORONABULOS
Guardar
Quitar de mi lista

El Hospital Cruces asegura que atiende a los pacientes con los estándares de calidad

Desmiente, de esta forma, un audio que circula este miércoles por las redes sociales en el que se describe de manera "alarmista" la situación que se vive en el centro debido al coronavirus.
Hospital de Cruces.
Hospital de Cruces. Foto: EFE

El Hospital Universitario Cruces ha afirmado que "está atendiendo a todos los pacientes conforme a los estándares de calidad que definen los protocolos de actuación de Osakidetza, en cuanto a la atención por COVID-19, al igual que los demás centros sanitarios, y realiza las intervenciones no demorables, como es la cirugía oncológica, y de cualquier otra patología, además de la urgente".

A través de un comunicado, el hospital vizcaíno ha respondido así a un audio "alarmista" que circula este miércoles por las redes sociales sobre la supuesta situación que se está viviendo en el centro sanitario. "Es una irresponsabilidad trasladar mensajes falsos de este tipo a la ciudadanía", ha alertado.

Tras transmitir un mensaje de "calma y tranquilidad a la ciudadanía", el hospital ha denunciado que el citado audio "está manipulado y contiene falsedades graves, y supone un acto vergonzoso por parte de la persona que lo ha difundido".

La nota finaliza diciendo que tanto la Dirección de la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces como sus profesionales han aseverado que "están en desacuerdo con este tipo de acciones que únicamente generan miedo y desconfianza", y desaprueban totalmente la actitud de la "presunta profesional" que ha difundido el audio en redes sociales.

Sigue las recomendaciones contra el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas sobre el coronavirus, haz caso solo a fuentes oficiales. Y ante la sospecha de un bulo o fake news, escríbenos a coronabulos@eitb.eus o manda un WhatsApp al 600 900 454. No damos contestaciones directas: recibimos los avisos, los analizamos, y los desmentidos que conseguimos los publicamos en la página de Coronabulos.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

Cargar más
Publicidad
X